
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Mónica es la viuda de Gabriel Meayer, quien murió por coronavirus, anunció que realizará acciones legales porque asegura que su esposo fue víctima de abandono de persona.
Salta28/05/2021Por Aries, la mujer explicó que su marido de 51 años era persona de riesgo por ser hipertenso, y pese a este diagnóstico las autoridades del Banco Nación le negaron la posibilidad de trabajar en burbuja, como se hizo en algún momento.
Recordó que su marido era quien atendía al público, el primero en recibir a quienes llegaban en busca de atención.
Detalló que el miércoles 13 su marido comenzó con síntomas, y al avisarle al gerente sobre esta situación, recibió como respuesta que no podía faltar y que solo se podía retirar antes.
Sin embargo, luego sus hijos comenzaron con síntomas.
Con el pasar de los días el hombre fue empeorando hasta llegar al lunes por la mañana que prácticamente no respiraba y llamaron al 911, donde los llenaron de preguntas.
Meayer se terminó desvaneciendo en los brazos de su esposa, y los hijos salieron corriendo en busca de ayuda de los Policías de la Comisaría 7ª, ubicada a metros de la casa.
Pero los efectivos de la fuerza al enterarse que se trataba de una persona con Covid 19, no quisieron entrar a la casa.
Mientras tanto la ambulancia tardó una hora y media en llegar al lugar, y finalmente ese día el hombre muere.
La mujer habló con su abogado y resolvió iniciar acciones contra los gerentes del Banco Nación, la obra social, y el SAMEC porque considera que hay una falta total de respecto hacia la vida del otro.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.