Medrano y el acopio de vacunas: “La información ya la tiene quien la tiene que tener”

Por Aries, la ex Ministra de Salud aseguró que la Salud Pública tiene algunos “malos hábitos” y que el acopio de vacunas por parte de gerentes de hospitales es muestra de esta clase de conducta.

Salta28/05/2021

joseinfa medrano el acople

La doctora Josefina Medrano, ex ministra de Salud de la Provincia, aseguró horas atrás que en algunos hospitales públicos – por disposición de su Gerencia – se guardan vacunas contra el coronavirus. Claro, las declaraciones generaron un gran revuelo en el sector y despertaron la furia de quienes llevan adelante la administración de los nosocomios.

“Uno toma conocimiento de ciertas cuestiones y, como persona común, a uno lo pone mal. Hay una demora de alguna gente que está a cargo de algunas cuestiones cuando hoy la vacuna es la única forma contundente que tenemos para darle lucha al coronavirus”, sostuvo la doctora.

Cabe recordar que, a modo de respuesta, algunos Gerentes de hospitales dijeron que Medrano, más allá de su paso por el Ministerio, nunca ejerció dentro de la Salud Pública. 

“Algunos dicen que no conozco el sector; lamentablemente la Salud Pública tiene algunos malos hábitos que se deben corregir; esto de guardar para mañana, dejar para ver qué sucede”, respondió Medrano ante la acusación y arremetió: “La información ya la tiene quien la tiene que tener y va a accionar como tiene que accionar. Lo importante es que las vacunas, que son de la gente, lleguen a la gente”. 

Por otro lado, la ex funcionaria analizó la gestión de la pandemia que realiza el Gobierno de la Provincia y, en este sentido, aseguró que no es un tema fácil y que ella iría por líneas de acción diferentes a las que se utilizan en este momento.

“Hay cosas que se hacen bien y otras que podrían hacerse mejor. Uno como gestor de la Salud tiene que acompañar y sumar conceptos y sugerencias para la mejora”, apuntó. 

Finalmente, Medrano se refirió a la posibilidad de que Salta acceda a la compra de un millón de vacunas de J&J.

“Ese es otro tema complejo con muchas variables. No es solo quien la vende sino el tipo de vacuna y si pueden ingresar al país”, señaló la ex funcionaria; sin embargo, advirtió que la variable más importante es el tiempo; “no es lo mismo que lleguen en un mes a que lleguen en dos meses”, explicó.

Deseó, en este sentido, que estas vacunas puedan ser compradas y que puedan ingresar al país ya que aún no cuentan con la aprobación de la ANMAT.

“No es un tema fácil”, cerró.

Te puede interesar
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Lo más visto

Recibí información en tu mail