
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.


Así lo escribió en el exhorto que ya llegó a Montevideo; señaló que los delitos por los que pide la captura y extradición el exasesor de Macri “no son políticos”
Judiciales25/05/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HK4BLMMBBNGIDICEVELAHCOQJY.jpg)


a jueza federal Maria Servini envió este lunes un exhorto a Uruguay en el que señaló que es “urgente” la captura de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exasesor de Mauricio Macri. Señaló que los delitos por los que se lo busca, extorsión y amenazas, “no son políticos” y se castigan con penas que van desde los cuatro a los 15 años de prisión.
En la documentación, de 124 carillas y tres anexos y que el juzgado envió a Uruguay a través de la Cancillería argentina, la jueza enumera las evidencias que dijo haber reunido en contra del exasesor de Macri para pedir su captura.
En esta causa, Rodríguez Simón es investigado porque supuestamente presionó a Cristóbal López -empresario que durante el kirchnerismo expandió geométricamente sus negocios en el juego, los medios y el petróleo- en nombre de Macri, para que apoyara al gobierno de Cambiemos o de lo contrario le iba a ocasionar perjuicios económicos.
Servini escribió en su exhorto que “existe urgencia en el caso por cuanto Fabián Rodríguez Simón se dio a la fuga del territorio de la República Argentina y manifestó su intención de no someterse a la jurisdicción del país, lo cual determinó que se lo considerara rebelde y se ordenara su captura nacional e internacional”.
En rigor, Rodríguez Simón estaba citado a prestar declaración indagatoria el 17 de junio y antes de ese fecha pidió asilo como refugiado político en Uruguay. Ese trámite es el que impide que se ejecute la orden de captura enviada por la jueza Servini. Uruguay tiene 90 días para decidir si le da asilo como refugiado político. Mientras tanto, Pepín no puede ser detenido.
En su exhorto, Servini escribió que es la jueza competente para investigar, que los delitos por los que pide la detención de Rodríguez Simón “no son políticos, ni militares” y por eso es aplicable el tratado de extradición entre los dos países.
Describió las evidencias que sostienen su pedido de extradición y dijo que los delitos se busca a Pepín son amenazas y extorsión, que de manera conjunta prevén una pena de entre 4 y 15 años de prisión.
Los tres anexos del exhorto enviado por la jueza son la copia de la resolución formal de extradición y detención, la copia de la resolución que declara la rebeldía y la captura internacional y las copias de los artículos del Código Penal argentino que muestran que los delitos por los que se busca al acusado están previstos en los dos países (condición para otorgar la extradición) y que no están prescriptos.
En el exhorto la jueza informó a Uruguay que Pepín declaró una dirección en la ciudad Vieja de Montevideo para poder ubicarlo, pero fuentes ligadas al caso en Uruguay dijeron que se trata de un estudio jurídico. En caso de que no se lo pueda ubicar en ese lugar, la jueza pidió a Uruguay que haga las diligencias necesarias para saber dónde se encuentra.
La Nación

Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.

La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.