
res sujetos fueron demorados en Las Lajitas por el robo de bolsas de maíz de una finca. Fueron sorprendidos transportando la carga en dos motocicletas. El caso es investigado por la Fiscalía Penal local.


Entre el viernes pasado y las 6 am de hoy se hicieron 11.049 operativos de control integral en barrios, locales comerciales, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se clausuraron en total 22 fiestas clandestinas 5 el viernes, 13 el sábado y 4 esta madrugada.
Policiales24/05/2021El Ministerio de Seguridad reforzó el Operativo de Seguridad Sanitaria en los departamentos Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana que entraron en confinamiento hasta el 30 de mayo y los días 5 y 6 de junio.
En las jurisdicciones se fortaleció el control de circulación con más de 1.600 policías y retenes de tránsito peatonal y vehicular en puntos estratégicos de control, fijos y móviles.
Entre el viernes pasado y las 6 am de hoy se hicieron 11.049 operativos de control integral en barrios, locales comerciales, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Detectaron 1.870 incumplimientos a las medidas sanitarias y labraron las actas de infracción correspondiente, 559 fueron por no usar tapaboca.
En este contexto se clausuraron en total 22 fiestas clandestinas 5 el viernes, 13 el sábado y 4 esta madrugada. En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía correspondiente. La Ley Provincial 8.206 estipula sanciones económicas de hasta 135 mil pesos y penales por atentar contra la salud pública organizando o participando de reuniones masivas no autorizadas por las autoridades competentes.
Cabe destacar que en los departamentos de alto riesgo epidemiológico las restricciones son mayores a las de los que presentan nivel medio y bajo donde se continúa trabajando con los controles y operativos de seguridad sanitaria acordes a las medidas que rigen en cada lugar.
En Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana las medidas vigentes hasta el 30 de mayo, 5 y 6 de junio son:
La circulación en el marco de las restricciones de 6 am a 18 horas. Todas las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales se realizarán sin presencialidad, deberán realizar las tareas bajo la modalidad virtual. Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos, alimentos y artículos de necesidad en cercanía a sus domicilios.
Podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre de cercanía, en horario autorizado para circular, de 6 a 18 horas, y dando cumplimiento al distanciamientos social y medidas sanitarias individuales. No se requiere permiso de circulación para estas actividades. No se podrá circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia. Para la recreación no se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales.
El sector gastronómico funcionará mediante delivery y take away. El transporte público está habilitado para las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades esenciales, los casos especiales, atención de salud y vacunación. Todos deben circular con el permiso habilitante que acredita el traslado.
Todas las personas exceptuadas de la prohibición de circular deberán portar en los controles el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” emitido desde https://solicitudparacircular4.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.

res sujetos fueron demorados en Las Lajitas por el robo de bolsas de maíz de una finca. Fueron sorprendidos transportando la carga en dos motocicletas. El caso es investigado por la Fiscalía Penal local.

La Policía de Salta detuvo en San Salvador de Jujuy a un joven de 20 años, acusado de estafar a una mujer de 74 años en la localidad de San Lorenzo.

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.