
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración de una escuela en Chicoana, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Educación20/05/2021Desde la inauguración de la Escuela N° 5206 de El Mollar y acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró que no van a entrar en la especulación estéril de “presencialidad si o no”.
Señaló que el mundo no sabe qué hacer ante la situación, razón por la que no pueden encapricharse con algo porque detrás de cada una de las decisiones de los gobernantes hay vidas.
Resaltó que Salta se encuentra junto a Jujuy y Misiones en provincias que tienen una situación epidemiológica controlada, pero aclaró que cuando se tengan que tomar las medidas necesario lo harán.
"Estamos entre las provincias más controladas en materia epidemiológica junto a Misiones y Jujuy", dijo el gobernador Gustavo Sáenz.
"Está bueno ir tomando medidas cuando son necesarias. Seguramente a muchos no les gusta, son medidas antipáticas para estas épocas en las que tanto costó salir adelante, pero por el bien de todos hay que tomarlas" agregó y dejó entrever que Salta será sometida a más restricciones.
Pidió tomar las decisiones correctas y acertadas para que se deje de especular con la política, ya que aquellos que decían que la vacuna no servía, hoy la piden a gritos; los que calificaban al coronavirus como una simple gripe, se van a vacunar a Miami.
En este sentido, instó a dejar la hipocresía de lado y decirle a la gente las cosas como son, ya que esa es la obligación de los gobernantes, sean policamente correctas o incorrectas, porque hoy lo más importante es la salud de los argentinos.
Remarcó que cada decisión que toman es consultada con médicos especialistas, por lo que ellos son quienes deciden en qué momento se puede hacer o dejar de hacer alguna actividad.
Por esta razón, señala que en el tema de salud “no son decisiones caprichosas de algunos que se toman un día si se abre una escuela y otro día se cierra”.
Sáenz finalizó diciendo que buscan brindar tranquilidad y seguridad de la salud a las familias.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.