
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Héctor Ojeda García, secretario gremial de ASINPROSASA, aseguró que la habilitación de este espacio para pacientes covid “puso en evidencia la improvisación” de la medida. Hace una semana que la instalación de oxígeno presenta pérdidas, lo que significa un peligro para pacientes y trabajadores.
Salta20/05/2021“La ampliación que se hizo para la provisión de oxígeno es relativamente nueva, pero el personal que allí trabaja nos alertó sobre pérdidas de este gas”, explicó – por Aries – el doctor Héctor Ojeda García, secretario Gremial de ASINPROSASA.
Según indicó, ayer la situación se exacerbó y produjo una drástica disminución del elemento; de hecho, puntualizó, el personal del lugar informó que las camas cinco y seis estaban comprometidas, sin embargo, las autoridades encargadas no dieron respuesta a la alerta.
Antes de la pandemia, el número de pacientes que se internaban en el anexo era manejable, dijo el profesional; hoy, al ampliar la capacidad de camas, los profesionales - y los recursos – se ven sobrepasados.
“Se están poniendo en evidencia las situaciones que venimos denunciando hace meses; empiezan a aparece las fallas propias de la improvisación”, disparó Ojeda.
Lo denunciado, destacó, no solo representa la pérdida de un recurso sumamente codiciado en el mundo en estos tiempos de pandemia, sino que constituye un verdadero peligro para pacientes y personal.
Concluyendo, el médico aseguró que, además, falta personal y movilidad.
“Ayer estuve de guardia aquí en el Hospital del Milagro y, para trasladar un paciente hacia el anexo, tuvimos que esperar dos horas a que llegue la ambulancia. Nosotros damos la cara pero ¿cómo explicamos esta situación?”, cuestionó finalmente.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.