
El abogado de Campo Quijano dice que la pena a Cornejo debe ser de nueve años de prisión
Rodrigo Palazzo, abogado del Municipio de Campo Quijano, aseguró que el ex intendente Cornejo, por todas las regularidades durante su gestión descubiertas por la actual Administración de la comuna, debería ser condenado a entre 8 o 9 años de prisión, según establece el Código Penal.
Judiciales05/05/2021
Manuel Cornejo, ex intendente de Campo Quijano, va a juicio acusado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado en concurso real y en carácter de autor; son cuatro los hechos por los que será juzgado.
“La defensa solicitó el juicio abreviado; si Cornejo confiesa lisa y llanamente haber sido participe penalmente responsable de los ilícitos por los que ha sido imputado, se establece una pena de cumplimiento efectivo o no”, describió Rodrigo Palazzo – abogado del Municipio de Campo Quijano – en diálogo con Aries.
Cabe destacar que finalmente la Justicia desestimó el pedido de la defensa de Cornejo pocas horas atrás.
“Consideramos que no una pena de 5 años no era suficiente por la magnitud del daño que le hizo este hombre al Municipio”, disparó el letrado y aseguró que todas las regularidades descubiertas por una auditoría encargada por la actual Administración del Municipio solo hicieron foco en los últimos tres años de Cornejo en su cargo; “Cornejo estuvo de intendente 16 años”, completó.
Finalmente, y de cara al juicio, Palazzo consideró que una pena justa para el ex Jefe Comunal sería la que establece el Código Penal argentino para la clase de delitos por los que está imputado.
“En un juicio común le podrían corresponder entre 8 o 9 años de prisión”, concluyó.


Desbaratan red de pedofilia digital en diez provincias, con un detenido en Salta
Judiciales17/11/2025La provincia de Salta participó en el Operativo Escudo Infantil, una acción nacional coordinada contra la pedofilia digital que realizó 13 allanamientos en 10 provincias.

Juicio por Maradona: Makintach sostuvo que el documental “no existió” y acusó a sus colegas
Judiciales17/11/2025La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

César, Emerenciano y Marcela Acuña culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Judiciales15/11/2025Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Justicia Federal emitió un fallo judicial inapelable que obliga a Vialidad Nacional a ejecutar reparaciones "de inmediato" en la Ruta Nacional 40 (tramo Bariloche-El Bolsón) tras una presentación del gobernador Weretilneck.

Dos hermanos chilenos con antecedentes penales fueron detenidos en un hotel de Ezeiza y expulsados de Argentina. La Policía Federal Argentina y Migraciones coordinaron el operativo.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.



