
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
Rodrigo Palazzo, abogado del Municipio de Campo Quijano, aseguró que el ex intendente Cornejo, por todas las regularidades durante su gestión descubiertas por la actual Administración de la comuna, debería ser condenado a entre 8 o 9 años de prisión, según establece el Código Penal.
Judiciales05/05/2021Manuel Cornejo, ex intendente de Campo Quijano, va a juicio acusado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado en concurso real y en carácter de autor; son cuatro los hechos por los que será juzgado.
“La defensa solicitó el juicio abreviado; si Cornejo confiesa lisa y llanamente haber sido participe penalmente responsable de los ilícitos por los que ha sido imputado, se establece una pena de cumplimiento efectivo o no”, describió Rodrigo Palazzo – abogado del Municipio de Campo Quijano – en diálogo con Aries.
Cabe destacar que finalmente la Justicia desestimó el pedido de la defensa de Cornejo pocas horas atrás.
“Consideramos que no una pena de 5 años no era suficiente por la magnitud del daño que le hizo este hombre al Municipio”, disparó el letrado y aseguró que todas las regularidades descubiertas por una auditoría encargada por la actual Administración del Municipio solo hicieron foco en los últimos tres años de Cornejo en su cargo; “Cornejo estuvo de intendente 16 años”, completó.
Finalmente, y de cara al juicio, Palazzo consideró que una pena justa para el ex Jefe Comunal sería la que establece el Código Penal argentino para la clase de delitos por los que está imputado.
“En un juicio común le podrían corresponder entre 8 o 9 años de prisión”, concluyó.
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.