
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
En la sesión que se llevó adelante en el Senado de la Provincia, Guillermo Durand Cornejo solicitó que Juan José Esteban se presente en el recinto a explicar la situación sanitaria de Salta.
Política29/04/2021En la etapa de Manifestaciones de la sesión que se realizó en el Senado provincial, el senador por Capital, Guillermo Durand Cornejo, pidió que el ministro de Salud, Juan José Esteban, se presente en el recinto para explicar la situación sanitaria de Salta ante el COVID-19. Además, dijo que hay medios de comunicación “que aterrorizan a la gente”.
“Una semana más de ausencia del ministro de Salud de la Provincia, nadie sabe dónde se encuentra, ni qué pasa que no llega la Legislatura, que es donde debería explicar lo que está pasando”, dijo Durand Cornejo para iniciar con su alocución en la etapa de Manifestaciones.
También dijo que “hay una enorme preocupación” y agregó que hay medios de comunicación que “no hacen otra cosa que hablar de muerte, muerte y más muerte… terror, terrorismo”.
Luego criticó al Gobierno nacional y aseguró que “afortunadamente en Salta sabemos cuidarnos", porque si tenemos que esperar que Nación nos mande vacunas, eso no va a ocurrir. “Hace quince días les contaba la cantidad de salteños vacunados con las dos dosis que corresponde a una vacuna y, hace quince días, eran más de 20 mil personas. Quince días después, hemos llegado a 25 mil personas, nada, absolutamente nada”, disparó el legislador.
Guillermo Durand Cornejo consideró que esta situación es indignante y que le genera impotencia. “Ante la inexistencia de vacunas, lo único que hay es preocupación”, afirmó y también pidió que el oficialismo nacional, como también la oposición “traten de llevar tranquilidad a los ciudadanos”.
“En tanto y en cuanto, el ministro de Salud de la Provincia no se llegue por el Senado a dar cuenta de la situación sanitaria, tendré que seguirlos aburriendo en las próximas sesiones”, finalizó.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.