
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El titular del gremio AMET, Eloy Vidal Alcala, lamentó la falta de cumplimiento del Ministerio de Educación en muchos puntos acordados a principio de año para desarrollar las clases presenciales, mientras lo docentes contagiados con Covid 19 ya son 250.
Educación29/04/2021Por Aries, Alcala señaló que todos quieren la continuidad de las clases presenciales ya que desde julio del año pasado vienen trabajando en los protocolos y sobre todo el sector de escuelas técnicas al que representa porque no pueden hacer prácticas en forma virtual.
Sin embargo, afirma que el Gobierno no ha cumplido con lo que habían trabajado desde principio de año como insumos de limpieza, preceptores y ordenanzas, sumado a infraestructura escolar que se encuentra en un grave estado.
Alcala asegura que docentes, directivos y personal se encuentran haciendo todo lo posible para sostener la presencialidad pero hay un discurso por parte del Ministro y hay otra realidad en las escuelas.
Agregó que elevaron nota a las autoridades educativas expresando su preocupación por que Nación envió vacunas para Salta, pero el COE de la provincia resolvió destinarla a otros sectores.
Finalmente, el titular de AMET detalló que hasta hace una semana había 250 docentes contagiados en la provincia, sin contar los contactos estrechos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.