
Fue el Secretario de Estado con Francisco, una suerte de primer ministro. Es el único candidato en el cónclave conocido por los 133 cardenales electores.
Un jurado declaró este martes culpable al exoficial de la Policía, Derek Chauvin, por el homicidio de George Floyd en Minnesota el año pasado.
El Mundo20/04/2021Un jurado declaró culpable al exoficial de la Policía, Derek Chauvin, por el homicidio de George Floyd en Minnesota el año pasado, un caso de brutalidad y racismo policial que conmovió a millones en Estados Unidos y el mundo, y desató una ola de protestas y contraprotestas que terminó en una de las peores escaladas de violencia política en años.
Chauvin fue declarado culpable por los cargos de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado u homicidio involuntario. Entre los tres cargos suman una posible pena máxima de cárcel de 70 años, informó el canal de noticias CNN.
Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía pidió revocar la libertad bajo fianza otorgada a Chauvin y el juez Peter Cahill aceptó, por lo que el exoficial de Policía fue trasladado a una celda esposado para esperar la lectura de su sentencia que, según el magistrado, la dará a conocer en ocho semanas.
Mientras el jurado decide si el acusado es culpable o inocente, en el sistema estadounidense la sentencia, es decir, la definición de la pena de cárcel u otra forma de sanción, es prerrogativa del juez.
Minutos antes de conocerse la decisión final del jurado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había calificado de "abrumadoras" las pruebas contra Chauvin y había pedido un veredicto "correcto" en Minnesota.
"Solo puedo imaginar la presión y la ansiedad que sienten", señaló en referencia a la familia de Floyd. "Son una buena familia y están pidiendo paz y tranquilidad, sin importar cuál sea ese veredicto", agregó en referencia a las crecientes protestas que demandan un veredicto de culpable en las calles.
Mientras el presidente hablaba a la prensa, la comisaría principal de la ciudad de Minneapolis, centro de las protestas a lo largo del caso de Floyd, cerraba sus puertas y tapiaba las ventanas en previsión de posibles protestas por el veredicto que tenía en vilo no solo a la población local, sino al país entero.
"Rezo para que el veredicto sea el correcto. Creo que es abrumador desde mi punto de vista. No diría esto si el jurado no estuviera aislado", agregó el mandatario ante un grupo de periodistas en la Casa Blanca.
Como candidato presidencial, el año pasado, Biden condenó inmediatamente el asesinato de Floyd mientras era detenido por varios policías blancos.
Fuente: Télam.
Fue el Secretario de Estado con Francisco, una suerte de primer ministro. Es el único candidato en el cónclave conocido por los 133 cardenales electores.
Ucrania está a punto de firmar un acuerdo con EEUU que permitiría el acceso estadounidense a sus minerales raros, como parte de un esfuerzo por asegurar apoyo militar continuo en su guerra con Rusia.
Tesla vivió una baja del 33% de sus acciones. Desde enero, Elon Musk vivió una reducción del 25% de su fortuna.
Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.
La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío.
"Si no hay progreso, nos retiraremos como mediadores en este proceso", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en nombre de Marco Rubio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".