Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.
Uruguay investiga el envío de un contenedor con dos toneladas de cocaína hacia Colombia
La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío.
El Mundo30/04/2025
La Fiscalía uruguaya comenzó a investigar las casi dos toneladas de cocaína que salieron desde el puerto de Montevideo y fueron incautadas en Colombia. El cargamento tenía el destino final en Ensenada, México.
La información fue difundida originalmente por el director general de la Policía de Colombia, Carlos Triana, a través de su cuenta de X. “En Buenaventura, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco de una fluida cooperación internacional, incautamos 1.938 kilos del alcaloide, camuflados dentro de un contenedor proveniente de Montevideo, con destino final Ensenada (México)”, escribió el director de la Policía en su mensaje.
Triana destacó el alcance de un operativo que también implicó medidas en Uruguay. La Dirección Nacional de Aduanas emitió un comunicado luego de que se encontrara el contenedor en Colombia. El organismo informó que viene realizando una investigación a través de la Oficina de Enlace de Inteligencia Regional, de la Organización Mundial de Aduanas y del Programa de Control de Contenedores.
“Las consultas solicitadas a través de organizaciones internacionales se extienden a las aduanas de Brasil, Ecuador, Colombia, puertos en los que hizo escala y fue detenido finalmente el contenedor con la droga”, dice el texto, consignado por El Observador.
La Aduana también informó de una serie de “hechos sospechosos”, como que el precinto de contenedor no era el mismo desde que salió de Uruguay y que luego llegó a Colombia. Detalló además que el cargamento “fue embarcado por una empresa exportadora de amplia trayectoria, una gran actividad y sin antecedentes negativos en cientos de verificaciones que se le realizaron”.
Tanto la empresa exportadora como el despachante de aduana que participó en la exportación son operadores certificados, que se sometieron a un proceso de adecuación y diseño de sus procesos atendiendo a estándares internacionales. Asumieron, de acuerdo a la versión de Aduana, el compromiso de velar por la seguridad de la cadena logística.
El caso, en tanto, fue elevado a la fiscalía de primer turno especializada en estupefacientes.
La información que maneja el Ministerio del Interior es que la embarcación salió el 14 de marzo desde el puerto de Montevideo, según dio a conocer el noticiero Subrayado de Canal 10. Antes de llegar a Colombia, pasó por Brasil y Ecuador. En esta cartera también señalaron que los precintos que tenía el contenedor cuando salió de Montevideo eran distintos a los que llegaron a Colombia. Esto hace sugerir que la embarcación fue contaminada en el trayecto hacia el puerto de Buenaventura, donde finalmente fue encontrada.
Triana informó que la incautación representa una pérdida millonaria para las organizaciones criminales y se suma a los resultados obtenidos por la institución en lo que va del año. “Con este certero golpe al narcotráfico se impactaron las finanzas del crimen organizado en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4,8 millones de dosis. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha incautado 143,6 toneladas de cocaína”, comentó el uniformado en su publicación en la red social X.
Según dio a conocer el diario El Tiempo, una fuente cercana a la investigación de este cargamento, comentó que era “extraño que la droga llegara desde Uruguay, por ese motivo creen que pudo haber salido desde Ecuador o países vecinos.
Un antecedente cercano en el tiempo de incautaciones relacionadas con Uruguay y Ecuador ocurrió a finales de 2023. Un contenedor que llegó al Puerto de Amberes, en Bélgica, con budines y alfajores y que había pasado por el de Montevideo llevaba dos toneladas de cocaína. La incautación fue informada por la Aduana de Bélgica, que en un operativo incautó en total 3.400 kilos de la sustancia blanca, en cargamentos que llegaron desde la capital uruguaya y desde Guayaquil.
Con información de Infobae
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.




