
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Exigieron el cese de los amedrentamientos por parte de efectivos policiales e inspectores de Control municipal para poder realizar sus trabajos en el centro de la ciudad. Dijeron estar de acuerdo con el censo que impulsa la Comuna para que se conozca la verdadera situación del sector.
Salta19/04/2021Un nutrido grupo de vendedores ambulantes cortó esta mañana la intersección de Avenida San Martin con calle Ituzaingó, así como también instalaron un corte en el cruce de esta avenida y calle Pellegrini.
“Tenemos un problema que viene hace mucho tiempo; la necesidad de la gente está a la vista de todos”, sostuvo, en diálogo con Aries, Marcelo, uno de los referentes del sector.
Explicó que, la mayoría de ellos, al no contar con trabajos estables y ante la situación económica desfavorable producía por la pandemia, deben salir a trabajar todos los días exponiéndose a la posibilidad de contagiarse.
Sin embargo, advirtió que existen algunos empresarios que “se aprovechan de la necesidad de la gente” y, efectivamente, los mandan a trabajar en la calle a cambio de pequeñas comisiones
“Eso existe, pero nosotros no somos eso. Nosotros somos los que trabajamos todos los días, exponiéndonos a los contagios y bancando los atropellos de la Municipalidad y la Policía”, sostuvo el vendedor.
Concluyendo, Marcelo dijo estar de acuerdo con el censo que impulsaría la Municipalidad para conocer la realidad del sector, no obstante, alertó que esta puede ser una de las tantas promesas hechas por la comuna ya que – aseguró – los trabajadores presentaron papeles y pedidos de regularización en reiteradas oportunidades sin respuesta alguna.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.