
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


El vicepresidente de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, Francisco Pulo, explicó sobre los test para detectar Covid 19, que existe un vacío legal porque está autorizada la venta por Anmat pero el mismo debe ser aplicado por personal de la salud.
Salud16/04/2021
Por Aries, Pulo manifestó su preocupación porque el Colegio de Bioquímicos se oponen a la venta de estos test y los mismo no se cosigue.
Al mismo, hay provincias que lo habilitan y otras que no.
Pulo explica que en Salta podría vender pero hay un vacío porque el cliente lo puede adquirir pero el mismo debe recurrir a personal de salud, ya sea un enfermero o un bioquímico, para utilizarlo y esto tendrá un costo.
“No encuentro dónde está el ahorro porque también le van a cobrar”, expresó el vicepresidente de la Cámara de Farmacéuticos de Salta.
Pulo comparó la situación con los anteojos de lectura porque los mismos son aprobados por Anmat para la venta libre en Farmacias pero los Colegios de Ópticos presentaron un amparo y la Justicia dispuso que no se vendan.
Sin embargos, los anteojos se venden en diferentes tipos de lugares.
Respecto a la venta de vacunas en farmacias, Pulo sostuvo que no se avanzó mucho porque recién empezaron a tomar algún contacto.
“No creo que en este año lleguemos a tener vacunas en el ámbito privado”, manifestó.
Finalmente, detalló que les han aplicado la vacuna contra el coronavirus a los farmacéuticos de profesión, pero no los empleados ni propietarios que son la mayoría.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.