
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


El gobernador de Chaco ratificó su apoyo a Alberto Fernández y aseguró que ahora "la prioridad es restricción parcial hasta que el plan de vacunación, nos permita inmunizar a la comunidad".
Provincias16/04/2021
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en su despacho de Casa Rosada al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien le expresó el "respaldo" de los gobernadores del Norte Grande a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus.
"Necesitamos un puente y es en lo que estamos trabajando ahora: restricción parcial, con el objeto de tener un puente hasta que el plan de vacunación, nos permita inmunizar a la comunidad", declaró Capitanich, tras el encuentro.
En la reunión, desarrollada este mediodía en Casa de Gobierno, Cafiero y Capitanich analizaron la agenda del Norte Grande, con inversiones para el desarrollo y proyectos en materia de infraestructura pública, y las recientes medidas dadas a conocer anoche por el Presidente ante el avance exponencial de contagios de la Covid-19, se informó oficialmente.
"Nosotros respaldamos la decisión del presidente Alberto Fernández, junto a los gobernadores del Norte Grande, coordinamos acciones y obviamente creemos en la autonomía de las provincias, que pueden aplicar medidas conforme a las realidades particulares", sostuvo el mandatario chaqueño una vez finalizada la reunión.
En ese contexto, Capitanich aludió a las críticas de la oposición de Juntos por el Cambio y la reacción del Gobierno porteño, de Horacio Rodríguez Larreta, ante las nuevas medidas, y al respecto Capitanich advirtió que "tiempos de pandemia no implican tiempos de especulación política, ni de mezquindades, tampoco de partidismos".
Para el gobernador del Chaco, la gravedad del avance de la pandemia impone un "tiempo de unidad nacional, de coordinación de acciones entre nación, provincia y municipios" y de "fortalecer las herramientas institucionales para resolver un problema que nos agobia a todos".
"Ni declaraciones rimbombantes, ni bravuconadas políticas son aceptables en tiempos de pandemia", cuestionó y analizó que "lo que se necesita es racionalidad, método, capacidad inteligente de intervenir en los problemas, para administrar el número de contagios como un puente al cumplimiento de las metas de vacunación".
Por otra parte, el Gobernador se refirió a la situación epidemiológica y el avance del plan de vacunación en su provincia, donde detalló: "tenemos fortalezas, tenemos prácticamente todo el personal sanitario vacunado y gran parte de las fuerzas de seguridad", además de "una curva de aprendizaje para el tratamiento de los casos".
Por último, destacó el avance del plan nacional de vacunación, en un mundo donde "hay muchos países que todavía no han aplicado ni una sola dosis".
Télam

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.