
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.
Durante el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, el legislador por el Departamento San Martín, Franco Hernández Berni, sostuvo que el próximo paso dentro de este debate es "que no solamente los candidatos tengan que tener ficha limpia sino también los funcionarios que son designados en el gabinete provincial".
Política13/04/2021El diputado indicó que el gobernador puede delegar en sus ministros potestades administrativas y recordó que la Constitución de la Provincia de Salta establece que "los ministros son solidariamente responsables con el gobernador", por lo que sostuvo que "este debate nos da a pensar muchísimas cosas como, por ejemplo la idoneidad".
Consideró que "no solamente es necesaria la idoneidad y la ficha limpia para poder candidato para elegir y ser elegido, sino que esto debe ser extensivo al gabinete que forma el gobernador, para que esté a la altura de las circunstancias".
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
Durante el tratamiento de la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, la Senadora por Salta, Nora Giménez, resaltó el trabajo del Banco para la determinación de la identidad de desaparecidos.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
"El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", anunciaron desde el Gobierno.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.