
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El Presidente dijo que en la segunda mitad de este mes llegarán más dosis para "acelerar el ritmo de vacunación" y señaló que, con las restricciones se va a "ganar tiempo" para vacunar a la población de riesgo.
Argentina09/04/2021"Están entrando vacunas suficientes a mitad de abril para acelerar el ritmo de vacunación, para seguir vacunando que es lo que más me importa porque vacunando, -el coronavirus- se vuelve una enfermedad llevadera para los adultos y no termina con la vida de la gente y de eso soy el mejor ejemplo", afirmó Fernández, quien se encuentra aislado por ser positivo de Covid-19 y está cursando la enfermedad "sin síntomas, ni fiebre ni dolores", según contó.
"Seguirán llegando vacunas de Rusia y se supone, de acuerdo a lo previsto, que van a llegar las 2 millones de dosis chinas de Sinopharm", precisó el Presidente esta mañana en declaraciones, a pocas horas de la puesta en vigencia de las nuevas medidas restrictivas para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus en el país.
Al referirse a su salud, Fernández señaló: "Me siento bien, transitando este virus sin ningún síntoma ni fiebre ni tos ni cansancio muscular. Me siento bien, gracias a Dios. Los anticuerpos que generó la vacuna sirvieron de mucho".
"No hay dudas de que la vacuna me ha permitido sortear este contagio de un modo muy leve y sin ningún síntoma. Estoy muy agradecido a la vacuna", destacó el presidente quien mantuvo una conversación días atrás con el primer mandatario ruso Vladimir Putin, tras confirmarse su contagio de coronavirus.
Sobre las restricciones que rigen desde el primer minuto del día de hoy y por el plazo de tres semanas, el mandatario dijo: "Todas las medidas serán insuficientes si la gente no toma consciencia de la dimensión del problema".
En ese sentido, consideró que las medidas implementadas "tienden a evitar el momento de la relajación social que es la nocturnidad", pero apeló a "la conciencia social de los ciudadanos porque no hay Estado en el mundo que pueda controlar la conducta de la gente si no se comprende el riesgo en el que estamos".
"Hay una parte que está en manos de todos nosotros porque no hay Estado en el mundo que pueda controlar la conducta de cada uno de sus ciudadanos. No hay forma de hacerlo y tenemos que recurrir a la conciencia social y que se comprenda el riesgo en que estamos", reiteró.
En relación al incremento de casos en el marco de la segunda ola de la enfermedad que afecta al país, Fernández insistió en que el Gobierno "aspira a que, con estas medidas adoptadas, primero se evite el momento de mayor distención social que es la noche y cuando más se producen los contagios".
"Es algo muy común en los adolescentes encontrarse en plazas a la noche y comparten su tiempo poco prudente muchas veces y por eso se pretende evitar la circulación a la noche", agregó.
Respecto al comportamiento social en estos momentos, el Presidente consideró que "en Semana Santa tuvimos un nivel de relajamiento social francamente peligroso, con fiestas y recitales".
"Cuando hablé hace tres semanas fue para advertirle a la gente de los riesgos que estábamos viviendo porque los países de la región ya estaban viviendo la segunda ola que ahora nosotros estamos viviendo", dijo Fernández y remató: "Muchos me escucharon porque el 53 por ciento de las reservas de viajes al exterior se cayeron, pero hubo un 47 que se fue".
Fuente: Cadena 3.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.