Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Cafiero: "Necesitamos fortalecer los controles"
El jefe de Gabinete explicó que las nuevas medidas de restricción "vienen a reforzar el marco normativo de cuidados y restricciones" para atenuar los contagios en la segunda ola de coronaviurs.
Argentina08/04/2021
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que las nuevas medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández se basan en la necesidad de "fortalecer controles" para atenuar el contagio de coronavirus, al advertir que con la llegada de la segunda ola de la pandemia "la prioridad es cuidar la salud de los argentinos".
"Con la segunda ola, la prioridad es cuidar la salud de los argentinos, luego la actividad productiva y económica y, después, la mayor presencialidad posible en la escolaridad", enumeró Cafiero en declaraciones al canal C5N.
El ministro coordinador sostuvo que a partir de todas las medidas que tomó el Gobierno nacional fue "demorándose la llegada de la segunda ola" en el país.
Al respecto, reseñó: "Desde el 24 de diciembre hemos cerrado las fronteras y suspendido los viajes turísticos de los que venían del exterior. Ese tiempo que se fue ganando nos permitió acentuar la campaña de vacunación", subrayó.
Tras el anuncio presidencial, el ministro coordinador planteó que las nuevas medidas de restricción "vienen a reforzar el marco normativo de cuidados y restricciones".
"Necesitamos fortalecer controles y volver a que los argentinos nos cuidemos porque estamos en una situación muy complicada", insistió Cafiero.
Tras indicar que la campaña de vacunación es "promisoria" y que hay que "redoblarla", el funcionario sostuvo que el objetivo es alcanzar durante abril una inmunización "acelerada" de los mayores de los 70 años, que constituyen la población "más vulnerable".
Las nuevas medidas
Fernández anunció que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, desde el próximo viernes y hasta el 30 de abril.
El Presidente también estableció que quedarán vedadas las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.
En tanto, en el AMBA la utilización del transporte público estará reservada a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa, entre otras medidas.
Télam

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.