
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del mandatario, bajo la colaboración de integrantes de la Unidad Médica Presidencial.
Argentina08/04/2021
Integrantes de la Unidad Médica Presidencial garantizaron este miércoles el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante la grabación del mensaje del presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos, donde el mandatario anunció nuevas restricciones en todo el país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atenuar lo contagios de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
El Presidente caminó 200 metros desde la Casa de Huéspedes, donde se encuentra cumpliendo aislamiento por su cuadro de coronavirus, hasta el atril desde el cual brindó su discurso al aire libre.
Fernández se desplazó sin ninguna compañía por la calle principal de la residencia de Olivos, que termina en la Plaza de Armas, dijeron las fuentes fuentes oficiales.
Indicaron, además, que los equipos técnicos que realizaron la transmisión "cumplieron con todas las normas de protocolo sanitario; utilizaron equipos de protección personal, barbijos y máscaras protectoras".
La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del Presidente.
A la transmisión concurrió, además, una mínima cantidad de técnicos.
Por último, todos los equipos de iluminación y sonido en el set se colocaron con varias horas de anterioridad a la llegada de Fernández, por lo que el personal se retiró del lugar tras concretar la puesta final de cámaras y antes de la llegada del mandatario.

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.