
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial; el pedido fue realizado después de un fallo judicial que la habilitó a cobrar su pensión por haber ejercido como presidenta durante dos mandatos.
Política07/04/2021Cristina Kirchner renunció a partir del mes en curso a cobrar su sueldo como vicepresidenta de la Nación, cargo que asumió el 9 de diciembre de 2019. Según los últimos datos oficiales de asignaciones salariales mensuales de las autoridades del Poder Ejecutivo, debería percibir por ejercer dicha función 315.591,65 pesos.
De acuerdo a la Resolución 145/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, Cristina Kirchner le comunicó el 5 de marzo a la Secretaría General de la Presidencia “su decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fue electa, a partir del 01 de abril del corriente año”.
Cristina hizo el pedido mediante una carta que le envió al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, en la que deja constancia que su renuncia obedece a que volverá a cobrar su pensión por haber ejercido la primera magistratura durante dos mandatos.
“Quiero dejar constancia que si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo”, sostiene Cristina Kirchner.
En el mismo texto, la vicepresidenta explica que su decisión “obedece a haber sido notificada el día de ayer -la carta está fechada el 5 de marzo- de la Resolución de Anses Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de expresidenta de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015, de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri”.
La titular del Senado hace referencia a la sentencia judicial del 29 de diciembre de 2020, que restituyó los beneficios previsionales suspendidos por decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social que entonces conducía Carolina Stanley.
El juez de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nani consideró que la exmandataria había sido despojada de sus derechos previsionales de modo irregular, por lo que ordenó la restitución de las asignaciones vitalicias que la ley prevé para los exmandatarios.
Por otra parte, en la resolución oficial de hoy se “comunicó a la Dirección General de Recursos Humanos y a la Dirección General de Administración a efectos que arbitren los medios necesarios para hacer efectivo el cumplimiento de lo indicado (...)”.
Fuente: La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.