
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, cuestionó que haya dirigentes que integran el frente encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y que se vean atraídos a asumir posiciones del pasado cuando hoy tienen otra responsabilidad.
Política05/04/2021Por Aries, Villada pidió a la dirigencia no dejarse atraer por “esas mieles” de ser opositor y oponerse a todo porque eso no sería ser consecuente con lo que le expresaron al electorado durante la última campaña.
En este sentido, recordó que Sáenz había manifestado que “nuestra bandera es la de Salta”, y que iba a trabajar con quien elijan los argentinos como presidente.
Reconoció que en el frente saencista hay dirigentes que tienen diferentes inclinaciones, pero sostuvo que aprendieron como salteños que ninguno cambiará la realidad porque vivieron gobierno kirchneristas, macristas y albertistas sino que “nosotros tenemos que modificar y transformar más allá de una situación política partidaria y ahí tenemos que estar todos juntos”.
“Este es el mensaje que supo sintetizar el gobernador y que le propuso a los salteños. Por eso a mí me llama la atención que algunos dirigentes se queden en la anécdota o vuelva a caer en la trampa de la grieta y no se entienda que en definitiva tenemos que cinchar para que Salta reciba muchos más recursos y más obras”, expresó.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.