
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Sin la presencia del Papa, el cardenal Re pidió por el fin de la pandemia. En su homilía, invitó a rezar en las propias casas para pedir la fuerza necesaria para "hacer frente a los grandes desafíos de la pandemia que ha dejado víctimas por todo el planeta". Fue al presidir la Misa de la Cena del Señor en la Basílica Vaticana, en sustitución de Francisco.
Sociedad01/04/2021El cardenal Giovanni Battista Re pidió una "gran oración coral" para poner fin a la pandemia en la Misa de la Cena del Señor, que presidió esta tarde del Jueves Santo en la Basílica Vaticana en sustitución al papa Francisco, que no estuvo presente en la celebración.
Francisco, de 84 años, celebró este jueves por la mañana la misa Crismal en la Basílica de San Pedro con la que dio comienzo a las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, pero se ausentó de esta ceremonia vespertina.
El Vaticano no dio ninguna explicación, pero algunos medios italianos apuntaron a que el Pontífice, que padeció de un reciente cuadro de ciática que lo obligó a suspender su agenda, delegó esta celebración en el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, aconsejado por su equipo médico, informó la agencia Europa Press.
El Papa tiene que presidir una intensa agenda litúrgica los próximos días que culminará con la misa de Domingo de Pascua.
Debido a las precauciones sanitarias, se suprimieron de la celebración el rito del lavatorio de pies y la procesión de las ofrendas.
En años anteriores, el Papa celebró en privado esta eucaristía con algún grupo de personas vulnerables, principalmente en cárceles, hospitales y en alguna residencia.
En su homilía, el cardenal Re invitó a rezar en las propias casas para pedir la fuerza necesaria para "hacer frente a los grandes desafíos de la pandemia que ha dejado víctimas por todo el planeta", y pidió elevar "una gran oración coral para que de la mano de Dios" venga el fin de la pandemia.
"Hemos experimentado cómo un pequeño virus ha puesto de rodillas al mundo entero", concluyó.
Fuente: Télam.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.