
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Se fue a Chile, volvió a San Pablo, y pasó por Paraguay antes de volver a Argentina.
El Mundo01/04/2021"Los únicos controles que tuve fueron los de migraciones y de equipaje, pero nada de hisopado, temperatura ni PCR, nada y tomé el colectivo para Córdoba sin ninguna restricción", aseguró.
Contó que, si bien antes de abordar el avión le pidieron un PCR negativo de menos de 72 horas, es posible falsificar este documento y hay un comercio negro de "PCRs falsos".
Aseguró que el control en los aeropuertos no es riguroso puesto que no realizaron ningún testeo a las personas que llegaban.
"Yo contaba con un PCR negativo de menos de 72 horas, pero cuando bajé del avión nadie me lo pidió", aseguró.
"Fui el único no controlado, porque al resto sí se lo pidieron. Yo pasé sin ningún control", aseveró.
Fuente: Cadena 3.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.