
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Comenzó a funcionar un espacio de testeo en la zona centro de la capital en Rivadavia 453 dónde se trasladó el Centro de Testeo COVID-19 que funcionaba en el Parque Bicentenario. Funcionarios verificaron el lugar y destacaron las amplias instalaciones que permiten brindar una mejor atención a los pacientes.
Salta01/04/2021
Desde hoy funciona un Centro de Testeo COVID-19 en Rivadavia 453, lugar al cual se trasladó el espacio que funcionaba en el Parque Bicentenario.
El presidente del COE, Francisco Aguilar, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, recorrieron las instalaciones y verificaron el funcionamiento del lugar.
Aguilar explicó que el cambio de ubicación se realizó con el fin de brindar mayor comodidad y seguridad tanto a la comunidad como para el personal médico, ya qué las instalaciones son amplias y "permiten resguardar de las bajas temperaturas a las personas que concurren a efectuarse la prueba, como también al personal sanitario. Además, la ubicación en el centro de la ciudad posibilita mayor accesibilidad y comodidad".
El titular del COE destacó el trabajo del equipo de salud e instó a la sociedad a concurrir al lugar solo si presenta síntomas, de manera individual y usando de manera correcta el barbijo, "que no venga toda la familia porque se va a testear solo al sintomático y en caso de ser positivo se deberán aislar todos los contactos estrechos".
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, afirmó que el nuevo espacio “es totalmente diferente al centro de testeo fijo que funcionaba en el Parque Bicentenario, que en su momento nos fue muy útil. Este nuevo lugar es superador, nuestros pacientes no están a la intemperie”.
Además, el titular de la cartera sanitaria reconoció el desempeño del personal sanitario que brinda asistencia e hisopa en el lugar: “son profesionales que trabajan diariamente con mucha voluntad y dedicación”.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión de Salud y referente del nuevo centro de testeo fijo para pacientes sintomáticos COVID-19, Silvia Cardozo, explicó que el cambio de ubicación fue a causa de las inclemencias del tiempo propias de la estación otoñal y la demanda considerable de pacientes para el testeo.
El espacio, está situado en Rivadavia 453, posee un ingreso para efectuar un sistema de selección y clasificación de pacientes sintomáticos COVID-19 (triage de atención), consultorio de hisopado y habitación para el procesamiento de muestras obtenidas.
También, el nuevo centro de testeo fijo cuenta con oficina para carga de datos y resultados, y un salón amplio con sillas con el objetivo de contener a los pacientes que aguardan el diagnóstico.
El personal sanitario que se desempeña en el espacio, pertenece al Hospital Público Materno Infantil. Hoy, se testearon a 59 personas, arrojando positividad de coronavirus en 11 de ellas.
Se comunica que mañana viernes, este centro testeará en el horario matutino, de 8 a 12.30. A partir del 5 de abril, funcionará de lunes a viernes, en el horario de 8 a 18.
En tanto el Centro de Testeo del Centro de Convenciones Salta (Limache) continuará funcionando normalmente en su horario habitual.
Se recuerda que el test se efectúa en forma exclusiva a personas que presentan síntomas compatibles con COVID-19. En consecuencia, no se realizan por pedido para viajar u otros motivos personales.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.