
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
El médico había estado al frente del Comité hasta fines de diciembre del año pasado. En su lugar asumió el ministro de Salud, Juan José Esteban.
Salta30/03/2021El Dr. Francisco Aguilar volverá a asumir la responsabilidad de presidir el Comité Operativo de Emergencias que se armó por la pandemia del Covid-19.
El médico del Hospital San Bernardo había asumido funciones cuando la Dra. Josefina Medrano fue separada del Ministerio de Salud y enfrentó el pico de casos que se registró en septiembre del año pasado.
Cuando los casos de coronavirus bajaron, Aguilar decidió apartarse. Esto sucedió en diciembre del año pasado, y cuando se retiró dijo que quedaba a disposición si la situación se "descontrolaba".
Hoy fue convocado por el Gobernador Gustavo Sáenz y volverá a asumir en el COE esta tarde.
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.