
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Con esta nueva partida, Argentina supera los 5 millones de vacunas recibidas. Para el domingo se esperan 218 mil correspondientes al mecanismo internacional Covax de AstraZeneca y la semana próxima llegará 1 millón de vacunas Sinopharm.
Argentina26/03/2021
La Argentina superó las cinco millones de dosis de vacunas recibidas, con la llegada del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo en sus bodegas 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, mientras para el domingo se espera el arribo de otras 218.000 dosis de Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo de cooperación internacional Covax.

“Seguimos trabajando en esto que es tener la mayor cantidad de dosis posible, lo antes posible y ya con todas las dosis del componente 1, que llegaron la semana pasada distribuidas", dijo Vizzotti en contacto con la prensa.
Agregó que "todo el equipo está esperando para que se puedan hacer todos los controles" para acondicionar y distribuir las dosis y "lo antes posible se siga vacunando a las personas que están incorporadas en la población de riesgo, para tener vacunadas a la mayor cantidad posible de personas, lo antes posible”.
Vizzotti reiteró que "a mediados de la semana que viene" Argentina podrá "recibir el primer millón de las vacunas de Sinopharm" y ratificó la decisión tomada hoy, junto al consejo de ministros de las provincias, de diferir la aplicación de la segunda dosis, “en los tres tipos de vacunas" con las que se cuenta hasta hoy.
La ministra explicó que hay “un contrato firmado y esperando la confirmación de China de cuándo van a estar disponibles las Sinopharm" y agregó que le dijeron al Gobierno que "a mediados de la semana que viene llegará el primer millón de las vacunas", por lo que ahora están "terminando de organizar la fecha".
Por su parte, Ceriani puntualizó que esta partida que llegó hoy permite tener "una buena alimentación del plan de vacunación" y destacó que Aerolíneas Argentinas "perfecciona cada vez más su servicio, siempre a disposición para ir a buscar las vacunas que estén disponibles”.

“Vamos modificando las prestaciones del avión porque es un avión de pasajeros, que está adaptado para el transporte de carga y vamos mejorando la performance para que, cuando sea necesario, podamos traer la mayor cantidad de dosis posible”, aseveró.
Y, remarcó que “estos cargamentos son menores que la capacidad del avión, pero se justifica ir a buscarlos para que el flujo de vacunas sea constante y no se detenga el plan de vacunación".
"Estamos perfeccionando las operaciones para que cuando la exigencia sea mayor, estemos en condiciones de realizarla”, completó.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, hasta esta mañana eran "4.197.945 las vacunas distribuidas, 3.474.415 las aplicadas, 2.824.344 personas recibieron la primera dosis y 650.071 ambas".
Mientras se espera para el domingo la llegada de otras 218 mil dosis de la vacuna de Oxford Astrazeneca, el Gobierno resaltó esta tarde, tras el arribo del noveno vuelo desde Moscú, que "con la llegada de estas 370.000, Argentina contará con 5.250.540 de dosis" que "serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT".
Fuente: Télam.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.