
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
Así lo indicó el Presidente, al encabezar un acto en la planta potabilizadora de Aysa por la celebración del Día Mundial del Agua y el 15° aniversario de la reestatización de la empresa.
Sociedad23/03/2021El presidente Alberto Fernández consideró que "el acceso al agua no puede ser entendido como otra cosa que no sea un derecho humano", al advertir que "no tener agua es lo mismo que no tener alimentos".
Al encabezar un acto en la planta potabilizadora de Aysa, el mandatario afirmó además que "el cuidado del medio ambiente es una tarea esencial que debemos asumir".
Por otro lado, el Jefe de Estado criticó la gestión del exmandatario Mauricio Macri por "destinar dinero para comprometer" al país a afrontar una "deuda virtualmente impagable mientras se postergaba a los argentinos que dejaban de recibir agua y de tener plantas de tratamiento".
Fuente: Télam.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.