
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias.
La nueva ley entrará en vigencia el próximo lunes. Las autoridades decidieron endurecer las medidas ente una una posible nueva ola de contagios por Covid-19.
El Mundo23/03/2021Los residentes en el Reino Unido que se vayan de vacaciones al extranjero se enfrentarán a partir de la próxima semana a multas de 5.000 libras (5.789 euros), según la nueva legislación que prepara el Gobierno británico y que será votada este jueves en el Parlamento.
Así lo indicó este martes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, ante la posibilidad de que una nueva ola de contagios llegue desde Europa a este país, que registró el lunes su cifra más baja de muertes diarias, 17, por el virus desde el pasado septiembre.
La nueva ley, que endurecerá las restricciones para contener la propagación de la covid-19, impone multas cuantiosas para quienes no tengan una razón de fuerza mayor para salir del país --algo que de hecho no está permitido desde enero-- y, de ser aprobadas el jueves, entrarán en vigor el próximo lunes.
Pese a que el Reino Unido mantiene relativamente bajos los números de contagios y muertos diarios por el virus gracias a su programa de vacunación, los positivos están aumentando en otros países de Europa, lo que ha puesto en alerta a las autoridades británicas.
En un principio, la hoja de ruta detallada por el Ejecutivo de Boris Johnson para proceder con la desescalada contemplaba permitir los viajes no esenciales a partir del 17 de mayo, como muy pronto.
Sin embargo, según un borrador de ley que recogen medios locales, salir del país sin una "excusa razonable", como por motivo de trabajo o de educación, será ilegal hasta el 30 de junio.
Los personas que viajen desde Inglaterra a otra parte del Reino Unido con el objetivo de abandonar el país o se dirijan a un aeropuerto con ese objeto también serán multadas.
En declaraciones al canal Sky News, Hancock señaló que el grupo de trabajo gubernamental sobre viajes revisará las disposiciones relativas a los desplazamientos al extranjero e informará de ello el próximo 12 de abril.
Apuntó que el plan del Gobierno para la desescalada "detalla que la fecha más temprana por la que se permitirán los viajes internacionales sin uno de los motivos claros que se necesitan ahora es el 17 de mayo".
"Eso no ha cambiado", puntualizó, aunque todavía es "demasiado pronto" para saber cuál será la decisión final sobre las vacaciones en el extranjero a causa del repunte detectado en las infecciones por toda Europa.
"La razón es que estamos viendo cómo aumenta esta tercera ola en algunas partes de Europa y estamos viendo nuevas variantes", explicó Hancock.
Fuente: Profesional.
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias.
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro.
El expresidente brasileño enfrenta un juicio por golpismo y presunto plan de magnicidio, mientras sus abogados comparan el caso con el histórico error judicial del caso Dreyfus.
El Pentágono confirmó la muerte de 11 narcotraficantes y asegura que la ofensiva busca frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El famoso transporte turístico sufrió un accidente cerca de la avenida de la Libertad; cinco pasajeros permanecen en estado grave.
El Comité de la ONU alertó sobre la grave situación de los menores heridos y la inaccesibilidad de las evacuaciones para personas con discapacidad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.