
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Tras la reunión con los ministros de salud de todo el país, Carla Vizzotti, ministra a nivel nacional, brindó una conferencia de prensa en la desalentó los viajes al exterior para atenuar una segunda ola de contagios de COVID- 19 y aseguró que implementar nuevas cuarentenas estrictas, no sería una opción.
Argentina19/03/2021
“El objetivo es poder trabajar fuertemente con todo lo que aprendimos para que en caso que tengamos que tomar alguna medida, esa medida sea sin impactar las actividades productivas, económicas, sociales, sin necesitar confinamiento y sobre todo en la unidad mínima territorial en forma transitoria y de disminución de la circulación de personas con aumento de los cuidados”, dijo.
Ayer, en cadena nacional, el presidente Alberto Fernández aseguró que “la pandemia se hizo más larga de lo que todos esperábamos” y señaló que “hay una importante escasez de vacunas a nivel global”.
El mandatario volvió a pedir a la población extremar los cuidados hasta tanto avance el plan de vacunación. “Si toda la ciudad se cuida, vamos a lograr que el impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible”, dijo.
Por otro lado, aseguró que “las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar, por lo cual, manifestó que “está totalmente desaconsejado viajar al exterior” y agregó que “quienes lo hagan deberán aislarse y someterse a cuidados estrictos”.
Fuente: InformateSalta.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.