
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Tras la reunión con los ministros de salud de todo el país, Carla Vizzotti, ministra a nivel nacional, brindó una conferencia de prensa en la desalentó los viajes al exterior para atenuar una segunda ola de contagios de COVID- 19 y aseguró que implementar nuevas cuarentenas estrictas, no sería una opción.
Argentina19/03/2021“El objetivo es poder trabajar fuertemente con todo lo que aprendimos para que en caso que tengamos que tomar alguna medida, esa medida sea sin impactar las actividades productivas, económicas, sociales, sin necesitar confinamiento y sobre todo en la unidad mínima territorial en forma transitoria y de disminución de la circulación de personas con aumento de los cuidados”, dijo.
Ayer, en cadena nacional, el presidente Alberto Fernández aseguró que “la pandemia se hizo más larga de lo que todos esperábamos” y señaló que “hay una importante escasez de vacunas a nivel global”.
El mandatario volvió a pedir a la población extremar los cuidados hasta tanto avance el plan de vacunación. “Si toda la ciudad se cuida, vamos a lograr que el impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible”, dijo.
Por otro lado, aseguró que “las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar, por lo cual, manifestó que “está totalmente desaconsejado viajar al exterior” y agregó que “quienes lo hagan deberán aislarse y someterse a cuidados estrictos”.
Fuente: InformateSalta.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.