
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El Gobernador de Salta junto a sus pares de Jujuy y Catamarca firmaron el acta constitutiva de la Mesa de litio e hicieron una declaración conjunta para promover estrategias comunes que desarrollen la actividad.
Salta14/03/2021Tras la constitución formal de la Mesa del litio, los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca emitieron un documento donde manifiestan su voluntad de promover la competitividad regional a través de estrategias conjuntas que impulsen este sector clave para el progreso del NOA.
”Salta, Jujuy y Catamarca se unen para dar a los inversores del mundo seguridad jurídica, garantía y previsibilidad”, dijo Sáenz quien celebró este nuevo espacio de diálogo.
Los tres Gobernadores remarcaron la necesidad de tener estrategias regionales; “con políticas públicas conjuntas que ofrezcan a los inversores incentivos comunes, beneficios fiscales y de fomento comunes y que en definitiva produzcan trabajo genuino”, apuntó Sáenz.
Se sumó a los equipos de trabajo provinciales, la secretaria de Provincias de la Nación Silvina Batakis, a quien Sáenz le transmitió el agradecimiento de las jurisdicciones como representante del Gobierno nacional, “por restablecer la justicia y equidad en toda la Nación, practicando un verdadero federalismo que corrija las asimetrías de este norte postergado”, señaló Sáenz.
Un punto en el que los tres mandatarios insistieron es en remarcar y reafirmar el dominio originario sobre los recursos naturales existentes en las provincias.
Por su parte Silvina Batakis indicó: “Es importante potenciar todas las oportunidades y todos los instrumentos que tiene cada una de las provincias para que haya un desarrollo planificado y estratégico, y que con esto pensemos en generar puestos de trabajo".
El Gobernador de Jujuy recordó que la matriz energética del mundo está cambiando en el mundo y en este contexto el litio es estratégico.
En tanto Raúl Jalil remarcó que este recurso también aporta al medio ambiente y a la movilidad del transporte.
Los mandatarios provinciales establecieron una videoconferencia con el embajador argentino en EUA Jorge Argüello, quien desde Washington se comprometió a servir de nexo entre las provincias productoras de litio y potenciales inversores. También acercar propuestas para agregar valor a través de la tecnología.
Declaración conjunta
Las tres provincias se comprometen a diseñar políticas que promuevan la competitividad de la región, estimulando inversiones y el desarrollo integral de toda la cadena de valor asociada a este elemento.
Además, buscarán avanzar para el futuro establecimiento de condiciones de reciprocidad, entendiendo que el fortalecimiento y el desarrollo conjunto de la región implicarán el crecimiento de la industria minera en la Zona del Noroeste Argentino generando más empleo genuino para los habitantes de la región e inversiones locales.
Salta, Jujuy y Catamarca manifiestan su voluntad de establecer mesas de trabajo para intentar lograr un esquema similar de políticas de fomento y distribución de los beneficios de la actividad minera.
Promoverán beneficios fiscales y de fomento para la radicación de nuevas industrias en la Región del Noroeste, como el proyecto de ley de electromovilidad anunciado por el Presidente de la Nación, generando beneficios para las Provincias con recursos y reservas de litio, garantizando la seguridad jurídica de los actores que participan en los procesos mineros.
Se manifestó la necesidad de trabajar junto al Estado Nacional y al resto de las entidades federales, en el desarrollo de la actividad minera nacional, en el entendimiento que los minerales son críticos para el crecimiento íntegro de toda nuestra Industria Nacional, y en los beneficios que ello va a generar en el crecimiento del país y en promover el bienestar general del pueblo argentino.
Participaron también el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, la ministra de Minería de Catamarca, María Ávila y la Aserora General de la Gobernación, María Rosales, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Cello Ivacevich y el secretario de Desarrollo Industrial y Comercio José Rossetto, y el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.