
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
La fiscal Verónica Simesen de Bielke, aseguró estar en contra de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia porque no es la oportunidad ni el momento.
Política03/03/2021Por Aries, Simesen de Bielke consideró que el ciudadano común no tiene idea ni le interesa de qué se trata la propuesta del oficialismo, porque claramente tiene otros problemas.
Para la Fiscal la gente quiere agua, salud y educación, mientras se busca avanzar con una reforma que es conveniente para un sector y no para toda la sociedad.
La integrante del Ministerio Público señaló que si l intención hubiese sido activar mecanismos republicanos, se tendría que haber realizado una consulta popular.
Simesen de Bielke observa que la propuesta busca limitar mandatos en el Poder Ejecutivo, por otro lado busca mantener otros cargos, en referencia a la posible inamovilidad de los Jueces de la Corte.
Cuestionó que se haya establecido para ser miembro de la Asamblea Constituyente como requisito pertenecer a un partido político y deban ser elegidos por las mismas fuerzas políticas.
“¿Dónde quedamos los ciudadanos para tomar intervención en la Asamblea Constituyente?”, cuestionó la fiscal.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.