
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
La fiscal Verónica Simesen de Bielke, aseguró estar en contra de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia porque no es la oportunidad ni el momento.
Política03/03/2021Por Aries, Simesen de Bielke consideró que el ciudadano común no tiene idea ni le interesa de qué se trata la propuesta del oficialismo, porque claramente tiene otros problemas.
Para la Fiscal la gente quiere agua, salud y educación, mientras se busca avanzar con una reforma que es conveniente para un sector y no para toda la sociedad.
La integrante del Ministerio Público señaló que si l intención hubiese sido activar mecanismos republicanos, se tendría que haber realizado una consulta popular.
Simesen de Bielke observa que la propuesta busca limitar mandatos en el Poder Ejecutivo, por otro lado busca mantener otros cargos, en referencia a la posible inamovilidad de los Jueces de la Corte.
Cuestionó que se haya establecido para ser miembro de la Asamblea Constituyente como requisito pertenecer a un partido político y deban ser elegidos por las mismas fuerzas políticas.
“¿Dónde quedamos los ciudadanos para tomar intervención en la Asamblea Constituyente?”, cuestionó la fiscal.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.