
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


El diputado y presidente del Bloque Salta Tiene Futuro, se refirió al proyecto para reformar la Constitución de Salta y destacó que el mismo “viene a cumplir un compromiso de campaña y una demanda de la gente”. Destacó que las consecuencias de que alguien se perpetúe en el poder, están a la vista.
Política23/02/2021
“Cuando la duración es ilimitada, como ha ocurrido en muchos municipios, directamente se ha perdido el límite de lo que es la cosa pública”, indicó y agregó que los convencionales deberán analizar cuál es la mejor manera de desempeñar los cargos electivos, sean ejecutivos o legislativos.
Respecto a los propósitos reformistas sobre la Corte de Justicia, dijo que se trata de un tema que no es nuevo porque se viene debatiendo desde hace mucho tiempo. “Recordemos que no hace mucho, el exgobernador quiso modificar ese punto de la Constitución mediante una ley”.
“El Gobernador expone en los fundamentos del proyecto de ley, que todos los jueces cesen en sus funciones cuando alcanzan la edad jubilatoria, es decir cuando llegan a 65 años como cualquier ciudadano y de esa manera, se permite la renovación necesaria en uno de los poderes del Estado”, expuso.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.