
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Se constituyó una mesa de gestión que abordó diferentes cuestiones vinculadas al desarrollo de un plan de trabajo que apunta a la generación de acciones que potencien el desarrollo turístico de una de las joyas naturales de nuestra provincia.
Turismo13/02/2021El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, junto a un equipo técnico visitó el municipio de Los Toldos para reunirse con el intendente Virgilio Mendoza, Griselda Gerbi responsable de la sede Regional NOA de la secretaría de Ambiente nacional, integrantes del equipo del Parque Nacional Baritú, legisladores, representantes de las comunidades y emprendedores locales.
En este marco, se constituyó una mesa de gestión que abordó diferentes cuestiones vinculadas al desarrollo de un plan de trabajo que apunta a la generación de acciones que potencien el desarrollo turístico de una de las joyas naturales de nuestra provincia.
Al respecto el mandatario municipal manifestó su satisfacción por la constitución de este espacio de trabajo que integrará a todos los actores sociales de Los Toldos. “Vamos a trabajar para desarrollar un proyecto del que todos puedan participar: las comunidades, ONGs, emprendedores locales y con todas las instituciones que están presentes en el municipio”, indicó Mendoza.
Por su parte el ministro Peña señaló que de acuerdo con la política de desarrollo establecida por el gobernador Gustavo Saenz, el equipo del ministerio de Turismo y Deportes despliega acciones en todo el territorio provincial. “Hoy estamos en Los Toldos iniciando un camino que nos va a permitir generar desarrollo y trabajo a través de la actividad turística y deportiva”.
Peña, agregó que en esta oportunidad los equipos de fiscalización y capacitación se encuentran trabajando con los emprendedores locales a fin de afianzar el proceso de desarrollo del turismo rural comunitario previsto para la zona.
Participaron de la mesa de trabajo Nieves Grimaldo presidente comunidad el lipeo y Baritú, Antolin Peloc representante comunidad El Araza, la concejal Nicolasa Maraz, el presidente del Concejo Deliberante Walter Acosta y el diputado Osbaldo Acosta.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, junto a un equipo técnico visitó el municipio de Los Toldos para reunirse con el intendente Virgilio Mendoza, Griselda Gerbi responsable de la sede Regional NOA de la secretaría de Ambiente nacional, integrantes del equipo del Parque Nacional Baritú, legisladores, representantes de las comunidades y emprendedores locales.
En este marco, se constituyó una mesa de gestión que abordó diferentes cuestiones vinculadas al desarrollo de un plan de trabajo que apunta a la generación de acciones que potencien el desarrollo turístico de una de las joyas naturales de nuestra provincia.
Al respecto el mandatario municipal manifestó su satisfacción por la constitución de este espacio de trabajo que integrará a todos los actores sociales de Los Toldos. “Vamos a trabajar para desarrollar un proyecto del que todos puedan participar: las comunidades, ONGs, emprendedores locales y con todas las instituciones que están presentes en el municipio”, indicó Mendoza.
Por su parte el ministro Peña señaló que de acuerdo con la política de desarrollo establecida por el gobernador Gustavo Saenz, el equipo del ministerio de Turismo y Deportes despliega acciones en todo el territorio provincial. “Hoy estamos en Los Toldos iniciando un camino que nos va a permitir generar desarrollo y trabajo a través de la actividad turística y deportiva”.
Peña, agregó que en esta oportunidad los equipos de fiscalización y capacitación se encuentran trabajando con los emprendedores locales a fin de afianzar el proceso de desarrollo del turismo rural comunitario previsto para la zona.
Participaron de la mesa de trabajo Nieves Grimaldo presidente comunidad el lipeo y Baritú, Antolin Peloc representante comunidad El Araza, la concejal Nicolasa Maraz, el presidente del Concejo Deliberante Walter Acosta y el diputado Osbaldo Acosta.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.