
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


Los vecinos de Barrio Casino protestaron por el abandono de sus calles y pidieron la intervención del Concejo Deliberante porque es un peligro transitar por la zona.
Salta09/02/2021
En la intersección de las avenidas Líbano y Chile, hay un bache que ocupa el largo de toda la senda peatonal y un ancho de aproximadamente 30 centímetros.
La zona que rodea al Concejo Deliberante está destruida y cada día vuelve más complicada la circulación para los vehículos que tratan con maniobras de último momento esquivar el pozo para no caer.

Los vecinos afirman que en esa esquina se puede escuchar el golpe constante de los trenes delanteros de vehículos que sorprendidos caen en una zanja que, para peor, no se puede ver a la distancia.
La indignación de los vecinos aumenta al estar tan cerca el Concejo Deliberante y que en tanto tiempo los ediles capitalinos no hayan resuelto la crítica situación de las calles en la zona.


La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.