
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Comenzó a delinearse el trabajo del consorcio de pavimentación del norte para este año en Pichanal, Orán, Aguas Blancas, Urundel, Embarcación, General Ballivián, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen y General Mosconi.
Municipios05/02/2021El Gobierno provincial comenzó a planificar con nueve municipios de los departamentos Orán y San Martín las obras que se ejecutarán este año en Pichanal, Orán, Aguas Blancas, Urundel, Embarcación, General Ballivián, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen y General Mosconi a través del consorcio de pavimentación del norte.
Funcionarios provinciales e intendentes definieron el esquema de trabajo en una reunión que fue encabezada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes. En ese primer encuentro se informó que en el presupuesto general de la Provincia para el ejercicio 2021, se asignó una partida específica en el Plan de Obras Públicas para el financiamiento de trabajos de pavimentación y repavimentación.
El consorcio se reactivó en 2020 desde el Ministerio de Infraestructura. Se estima que este año las primeras obras comenzarán en marzo cuando haya pasado la época de lluvias.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, acompañaron a Outes en la reunión realizada en Casa de Gobierno. Participaron los intendentes de Pichanal, Sebastián Domínguez; de Orán, Pablo González; de Aguas Blancas, Sergio Oliva; de Embarcación, Carlos Funes; de General Ballivián, Gerardo Córdoba; de Colonia Santa Rosa, Mario Guerra; de Hipólito Yrigoyen, Alfredo Sosa; y de General Mosconi, Isidro Ruarte.
Es fundamental la coordinación Gobierno - municipios para que las obras de pavimentación y repavimentación se ejecuten en todas esas localidades, para que todas sumen infraestructura. Outes destacó el perfil federal de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y los resultados que pueden obtenerse bajo este esquema de trabajo; Camacho hizo hincapié en la necesidad de planificar en conjunto para dar mejores condiciones de vida a los vecinos.
La Secretaría de Obras Públicas tiene el contacto directo con los jefes comunales que integran el consorcio (también está incluido Urundel), cuya base está en Pichanal y donde está instalada la planta asfáltica.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.