
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
La medida es para revisar los protocolos que se instalaron durante la presidencia de Donald Trump. También se frenó la construcción del muro con México.
El Mundo21/01/2021El Gobierno del flamante presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció la suspensión de 100 días de las deportaciones de inmigrantes para revisar los protocolos vigentes, en el marco de las nuevas políticas sobre el tema que incluyen no proseguir con la construcción de un muro en la frontera con México, decisión que fue celebrada por el país vecino.
"Durante 100 días, a partir del 22 de enero, se suspenderán las deportaciones de ciertos no ciudadanos cuya deportación haya sido ordenada", detalló el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), David Pekoske, recién nombrado por Biden.
Los 20 mejores memes de Bernie Sanders en la asunción de Biden
El funcionario explicó que el objetivo es "garantizar" que Estados Unidos tenga "un sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública", por lo que ordenó "revisar y reiniciar" los protocolos, informó la agencia de noticias ANSA.
"México saluda el fin de la construcción del muro, la iniciativa migratoria en favor de DACA y un camino hacia la doble ciudadanía", escribió anoche en Twitter el canciller mexicano Marcelo Ebrard al reaccionar sobre otra de las medidas migratorias con las que Biden busca diferenciarse de su antecesor, Donald Trump..
"Como escribió el presidente López Obrador hace unos años al ahora presidente Joe Biden, los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento", agregó.
Biden firmó este miércoles un decreto ordenando poner un alto al muro fronterizo que recorre parte e la frontera sur y de cuya extensión hizo Trump uno de los pilares de su política restrictiva de la inmigración ilegal.
Biden, además, presentará un proyecto ante el Congreso que permitirá la naturalización de unos 700.000 jóvenes que llegaron como indocumentados en su infancia acompañando a sus padres, colectivo conocido como los "soñadores".
El Gobierno del expresidente Barack Obama, en el cual Biden fue vicepresidente, había instaurado un programa conocido como DACA, que protegía de la deportación a esos jóvenes y que el gobierno de Trump había anunciado que iba a cancelar, aunque no lo hizo.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, deseó ayer a Biden éxito en su mandato en Estados Unidos, dijo compartir las prioridades del demócrata y subrayó que la cooperación binacional debe ser respetuosa de la soberanía.
López Obrador, quien tuvo un trato estrecho con Trump, fue de los últimos en felicitar a Biden por su triunfo en las elecciones de noviembre, pues esperó a la reunión y confirmación del Colegio Electoral, el 14 de diciembre.
A pregunta expresa de la prensa, López Obrador aseguró que con Trump tuvo una "buena relación en beneficio para México" y que siempre fue respetuoso con la soberanía mexicana.
Confió en que la relación con Biden "va a ser muy buena" y subrayó que la cooperación debe ser "ordenada y respetuosa, que no haya injerencia".
Analistas y opositores han advertido sin embargo, que entre el gobierno de López Obrador y el de Biden podrían surgir diferencias en materia laboral, energética, agrícola y medioambiental.
En los últimos días, el caso del exministro de Defensa Salvador Cienfuegos, detenido por la DEA en Estados Unidos por lazos con el narcotráfico y entregado a México para que fuera investigado, desató acusaciones entre ambos países.
La Fiscalía General mexicana exoneró a Cienfuegos al considerar que las pruebas en su contra no eran sólidas, mientras que López Obrador acusó a la DEA de "fabricar" los cargos, algo rechazado por el Departamento de Justicia estadounidense.
Infonews
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.