
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
La exsenadora le criticó al primer mandatario la actitud de involucrarse en el debate de otro poder del Estado y seducir voluntades.
Política15/01/2021La exsenadora y diputada provincial, Cristina Fiore, utilizó su cuenta de Twitter para continuar su militancia en favor de las dos vidas y esta vez criticar el rol del presidente de la Nación para cooptar voluntades en el Senado de la Nación.
Luego de que se conociera que la Justicia Federal de Salta rechazó el tratamiento en feria de la inconstitucionalidad del protocolo del aborto, la presidenta del Partido Renovador de Salta, le apuntó al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
“Para todos los que se escandalizaron cuando dije que la ley es antirrepublicana… en cualquier democracia seria del mundo, esto sería causal de juicio político”, dijo la legisladora en referencia a un título –que también incluyó en su tuit- del portal diariocronica.com.ar que reza “Aborto: Alberto se involucra en la pelea para sumar votos en el Senado a favor de la ley” y que tiene como foto, la reunión de Fernández con el senador salteño Sergio Leavy, a quien logró convencer de cambiar de bando y votar a favor del aborto.
Fiore cerró su crítica con una chicana más al gobierno e ironizó: “La división de poderes junto con las prioridades del gobierno se la llevaron a marzo!!”
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.