
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.


Comenzó la primera etapa de vacunación contra la COVID-19 en el hospital Señor del Milagro, en la cual se aplicaron 180 dosis a profesionales de la salud. La misma inició el viernes 8 de enero, y continuará durante esta semana, hasta lograr la mayor cantidad de trabajadores inmunizados.
Salta13/01/2021
La aplicación de la primera dosis en el nosocomio se realiza acorde a la provisión de la Sputnik V que envía el Ministerio de Salud de la Nación y es distribuida en el sistema de salud por el programa de Inmunizaciones de la provincia.
El Hospital Señor del Milagro recibió inicialmente, una partida con 450 dosis que serán inoculadas al recurso humano que se encuentra en primera línea de atención a pacientes positivos para coronavirus.
Además, en la institución sanitaria se garantiza la cadena de frío de la Sputnik V. Se efectúa un estricto control a través de una planilla en la que se coloca la temperatura del freezer, cada determinado tiempo, para asegurar los estándares de calidad de la misma.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.