
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Docentes autoconvocados de distintos puntos de la provincia se harán presentes en el Ministerio de Educación , el próximo miércoles a las 10 hs., en las oficinas del Grand Bourg, para solicitar una solución urgente ante la necesidad de contar con la certificación de los títulos expedidos por CEDSA y el Instituto Piaget, por parte del Ministerio de Educación de la provincia.
Salta12/01/2021Los docentes indicaron en un comunicado que este trámite es de suma importancia para los docentes que cursaron estas capacitaciones ya que son el instrumento que les permite sumar puntaje al ser valorados por la junta de calificaciones, para conseguir trabajo (cargo docente).
"La situación es crítica ya que el período de tachas de Junta calificadora cerró los plazos, perjudicandos los docentes que si cumplieron con todos los requisitos en tiempo y forma, siendo responsables de todo esta situación los institutos capacitadores y el propio Ministerio de Educación. Los afectados son más de 400 docentes, convocan a todos para lograr una urgente solución: Exigiendo la certificación definitiva y prorrogando los plazos para presentar dicha documentación en Junta", indica el comunicado.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.