
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Autoridades provinciales acataron el consejo de autoridades de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, además de otras consideraciones del Ministerio de Salud.
Salta12/01/2021La Legislatura salteña dio sanción definitiva el 17 de diciembre último al proyecto de ley cuyo objeto es regular la organización y funcionamiento del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta como una Persona Jurídica de Derecho Público No Estatal.
El gobernador, Gustavo Sáenz, el ministro de Salud, Juan José Esteban, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, estamparon sus firmas en un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial en el que vetan la iniciativa legislativa.
Entre las razones esgrimidas cabe tener presente que a las provincias les corresponde en forma exclusiva y excluyente el poder de policía referido al ejercicio de las profesiones liberales y que a los efectos de ejercer ese poder de policía, el Estado crea los Colegios Profesionales, como personas de derecho público no estatal y en los cuales delega el cumplimiento de las normas que aseguren un correcto desempeño profesional de sus integrantes, dentro del ámbito de la asignación de competencia específica que la ley de su creación efectúa en cada caso.
En tal sentido, dice el decreto 25/21, los Colegios Profesionales son entidades destinadas a cumplir fines públicos, que originalmente pertenecen al Estado y que éste, transfiere a la institución que crea para el gobierno de la matrícula.
La modificación normativa ha sido analizada por el Ministerio de Salud Pública y por otras entidades que nuclean a los mencionados profesionales, y de ese análisis se concluyó que la misma no implica una reforma estatutaria significativa para quienes ejercen la odontología en el territorio provincial.
Al analizar el proyecto de ley, el Programa de Odontología, señaló que el sistema electoral previsto no resulta participativo ni democrático; que, además, se ha omitido el tratamiento de los derechos de los colegiados, y que se ha ampliado de manera exorbitante su poder disciplinario.
El citado organismo manifiesta que el proyecto de reforma debió ser acompañado con la consecuente modificación del Código de Ética que estatutariamente le correspondería aplicar a las autoridades del referido Colegio de Odontólogos.
Los representantes de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, manifestándose en idéntico sentido, solicitando el veto total del proyecto de ley.
Las autoridades provinciales, con lo expuesto, entendieron que existen razones suficientes para observar el proyecto de ley sancionado por la Legislatura.
Ahora, contemplando lo que determina la Constitución Provincial, la ley vetada en su totalidad, debe volver a la Legislatura Provincial.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.