
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Autoridades provinciales acataron el consejo de autoridades de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, además de otras consideraciones del Ministerio de Salud.
Salta12/01/2021La Legislatura salteña dio sanción definitiva el 17 de diciembre último al proyecto de ley cuyo objeto es regular la organización y funcionamiento del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta como una Persona Jurídica de Derecho Público No Estatal.
El gobernador, Gustavo Sáenz, el ministro de Salud, Juan José Esteban, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, estamparon sus firmas en un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial en el que vetan la iniciativa legislativa.
Entre las razones esgrimidas cabe tener presente que a las provincias les corresponde en forma exclusiva y excluyente el poder de policía referido al ejercicio de las profesiones liberales y que a los efectos de ejercer ese poder de policía, el Estado crea los Colegios Profesionales, como personas de derecho público no estatal y en los cuales delega el cumplimiento de las normas que aseguren un correcto desempeño profesional de sus integrantes, dentro del ámbito de la asignación de competencia específica que la ley de su creación efectúa en cada caso.
En tal sentido, dice el decreto 25/21, los Colegios Profesionales son entidades destinadas a cumplir fines públicos, que originalmente pertenecen al Estado y que éste, transfiere a la institución que crea para el gobierno de la matrícula.
La modificación normativa ha sido analizada por el Ministerio de Salud Pública y por otras entidades que nuclean a los mencionados profesionales, y de ese análisis se concluyó que la misma no implica una reforma estatutaria significativa para quienes ejercen la odontología en el territorio provincial.
Al analizar el proyecto de ley, el Programa de Odontología, señaló que el sistema electoral previsto no resulta participativo ni democrático; que, además, se ha omitido el tratamiento de los derechos de los colegiados, y que se ha ampliado de manera exorbitante su poder disciplinario.
El citado organismo manifiesta que el proyecto de reforma debió ser acompañado con la consecuente modificación del Código de Ética que estatutariamente le correspondería aplicar a las autoridades del referido Colegio de Odontólogos.
Los representantes de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, manifestándose en idéntico sentido, solicitando el veto total del proyecto de ley.
Las autoridades provinciales, con lo expuesto, entendieron que existen razones suficientes para observar el proyecto de ley sancionado por la Legislatura.
Ahora, contemplando lo que determina la Constitución Provincial, la ley vetada en su totalidad, debe volver a la Legislatura Provincial.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.