
Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump
El Mundo21/11/2025El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".


Corea del Sur envió una unidad naval antipiratería al Golfo tras la incautación por parte de Irán de un petrolero de bandera surcoreana, indicó este lunes el ministerio de Defensa de Seúl.
El Mundo04/01/2021
El ministerio "envió inmediatamente al 'Cheonghae' a aguas cercanas al estrecho de Ormuz, después de recibir un informe de la incautación de nuestro buque comercial por parte de Irán", de acuerdo al comunicado del ministerio.
La tensión se elevó este lunes cuando los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite de Irán, capturó un petrolero con bandera surcoreana en las aguas del Golfo, acusándolo de violar "las leyes del medio ambiente marino", según su sitio web oficial.
"Un barco propiedad de Corea del Sur fue incautado esta mañana por (la marina) de la fuerza" de los Guardianes, informó su web oficial Sepahnews, en medio de las crecientes tensiones en el Golfo entre Teherán y Washington, y la decisión de Irán de comenzar este mismo lunes a enriquece uranio al 20%.
"Este petrolero tiene bandera surcoreana y fue capturado por contaminación petrolera y riesgos para el medioambiente", precisó.
Sepahnews informó del arresto de miembros de la tripulación de nacionalidad surcoreana, indonesia, vietnamita y birmana.
"El petrolero había zarpado del puerto de Al Jubail, en Arabia Saudita, y fue incautado por repetidas violaciones de las leyes sobre el medio ambiente marino", añadió la fuente.
Sepahnews indico que el barco surcoreano, se llama "Hankuk Chemi" y transportaba 7.200 toneladas de "productos químicos petroleros".
La incautación se llevó a cabo a petición de la organización marítima de la provincia de Hormozgan y por orden del fiscal provincial, añade la web de los Guardianes.
Una foto publicada por Sepahnews muestra, algo difusas, tres lanchas rápidas y una patrullera acercándose al petrolero.
Sepahnews no especifica dónde se incautó el buque cisterna o a dónde se trasladó. Fars había informado anteriormente que el buque había sido "incautado en aguas del Golfo (...) y trasladado a puertos del país".
En julio de 2019, los Guardianes se apoderaron del buque cisterna de bandera británica "Stena Impero" en el estratégico estrecho de Ormuz y lo liberaron dos meses después.
El mismo año, habían incautado al menos otros seis buques, en un contexto de aumento de las tensiones entre Irán y Estados Unidos, en particular por el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní de 2015, abandonado unilateralmente por Donald Trump en mayo de 2018.
Clarín

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.

Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.