
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Corea del Sur envió una unidad naval antipiratería al Golfo tras la incautación por parte de Irán de un petrolero de bandera surcoreana, indicó este lunes el ministerio de Defensa de Seúl.
El Mundo04/01/2021El ministerio "envió inmediatamente al 'Cheonghae' a aguas cercanas al estrecho de Ormuz, después de recibir un informe de la incautación de nuestro buque comercial por parte de Irán", de acuerdo al comunicado del ministerio.
La tensión se elevó este lunes cuando los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite de Irán, capturó un petrolero con bandera surcoreana en las aguas del Golfo, acusándolo de violar "las leyes del medio ambiente marino", según su sitio web oficial.
"Un barco propiedad de Corea del Sur fue incautado esta mañana por (la marina) de la fuerza" de los Guardianes, informó su web oficial Sepahnews, en medio de las crecientes tensiones en el Golfo entre Teherán y Washington, y la decisión de Irán de comenzar este mismo lunes a enriquece uranio al 20%.
"Este petrolero tiene bandera surcoreana y fue capturado por contaminación petrolera y riesgos para el medioambiente", precisó.
Sepahnews informó del arresto de miembros de la tripulación de nacionalidad surcoreana, indonesia, vietnamita y birmana.
"El petrolero había zarpado del puerto de Al Jubail, en Arabia Saudita, y fue incautado por repetidas violaciones de las leyes sobre el medio ambiente marino", añadió la fuente.
Sepahnews indico que el barco surcoreano, se llama "Hankuk Chemi" y transportaba 7.200 toneladas de "productos químicos petroleros".
La incautación se llevó a cabo a petición de la organización marítima de la provincia de Hormozgan y por orden del fiscal provincial, añade la web de los Guardianes.
Una foto publicada por Sepahnews muestra, algo difusas, tres lanchas rápidas y una patrullera acercándose al petrolero.
Sepahnews no especifica dónde se incautó el buque cisterna o a dónde se trasladó. Fars había informado anteriormente que el buque había sido "incautado en aguas del Golfo (...) y trasladado a puertos del país".
En julio de 2019, los Guardianes se apoderaron del buque cisterna de bandera británica "Stena Impero" en el estratégico estrecho de Ormuz y lo liberaron dos meses después.
El mismo año, habían incautado al menos otros seis buques, en un contexto de aumento de las tensiones entre Irán y Estados Unidos, en particular por el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní de 2015, abandonado unilateralmente por Donald Trump en mayo de 2018.
Clarín
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.