
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
El avance de la venta ambulante no deja de sorprender en el centro de la ciudad de Salta Capital y las distintas modalidades que se implementan para llevar adelante es tipo de actividades ante la vista de todos, excepto de las autoridades según parece.
Salta16/12/2020Una muestra es la esquina de San Martín e Ituzaingó donde los vendedores se apoderaron de las equinas, abarcando partes de la calle, perjudicando así la circulación y corriendo peligro de originar un siniestro vial.
La zona se convierte en una opción comercial ante la variedad de productos que se ofrecen a bajo precio.
Idéntica situación es vivirá a futuro en la esquina de Ituzaingó y Urquiza, donde se nota un claro avance de esta modalidad de venta ilegal.
Sobre calle Urquiza se observa en el asfalto cajones que, de acuerdo al testimonio de los comerciantes formales de la zona, instalan los carreros para reservar el lugar que ocuparán.
Mientras tanto los vendedores ambulantes también tomaron la vereda de calle San Martín, entre Florida e Ituzaingó.
Todo eso sucede en un contexto en el que los comerciantes formales de la peatonal deben pagar adicionales a la Policía para que no dejen ingresar manteros a la zona ante la falta de control de autoridades de la Municipalidad de Salta.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.