
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles la generalización del uso de barbijos en los establecimientos sanitarios, así como portarlos en lugares cerrados sin ventilación adecuada en regiones con amplia transmisión del coronavirus.
El Mundo02/12/2020La precisión fue divulgada como parte de la cuarta actualización de las recomendaciones de la OMS sobre la utilización de mascarillas o barbijos desde que comenzó la pandemia.
En esta oportunidad, "los principales cambios (...) son un mayor uso de mascarillas en los establecimientos sanitarios, y precisiones sobre la utilización de mascarillas no médicas para el público en general", indicó la OMS.
Las nuevas recomendaciones son aplicables en zonas donde hay un 'cluster' (grupo) o una transmisión a nivel comunitario del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
"La OMS aconseja usar mascarillas no médicas en interiores (por ejemplo, en tiendas, sitios de trabajo compartidos, escuelas) y también al aire libre, cuando la distancia física de al menos un metro no puede mantenerse", indicó la organización.
Por otra parte, la agencia especializada de la ONU recomendó no utilizar el tipo de barbijos con válvula, que, al igual que las viseras transparentes protegen mucho menos que las convencionales, así como no usar éstas durante las práctica de actividades físicas intensas.
Minutouno
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".