
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
El arzobispo salteño pidió a los sacerdotes que convoquen a los fieles a participar del 28N en la capital provincial u organizar ese día movilizaciones similares en el interior provincial.
Sociedad25/11/2020El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, envió una carta a los sacerdotes de esta jurisdicción eclesiástica a fin de que animen a la participación de los fieles en la Manifestación a favor de la Vida, prevista para el próximo sábado 28 de noviembre en horas de la tarde en esta capital provincial, u organizar movilizaciones similares en el interior provincial.
“La vida desde la concepción en el seno materno hasta su muerte natural es un don de Dios del cual Él es su garante. La presentación de la ley de aborto por parte del Ejecutivo para que sea tratada y aprobada por el Poder Legislativo Nacional golpea fuertemente la conciencia humana”, advierte en la misiva.
“A pesar del reclamo de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina y de otras instituciones nacionales, el empeño de imponerla sigue firme. Por ello es necesario hacer oír la voz de los creyentes de las diversas confesiones religiosas a favor de la vida, de toda vida humana”.
Monseñor Cargnello les pide a los sacerdotes que en las misas inviten a los fieles a participar de la manifestación del 28N y a rezar para que “impere en la mente y el corazón de los legisladores la búsqueda del bien común que no puede construirse sobre la muerte de los inocentes”.
“En la ciudad de Salta se han establecido cuatro puntos de encuentro para comenzar las marchas el sábado 28 de noviembre, a las 16: en zona norte, el Quirquincho; en zona sur la estación de servicios Shell en la Rotonda de Limache; en zona oeste, el templete de San Cayetano y en zona este, avenida Hipólito Yrigoyen frente a la Terminal de Ómnibus. Las caravanas se dirigirán hacia el monumento ‘20 de Febrero’ para reunirse allí a las 17 y luego marcharán hacia el monumento al General Güemes, donde se prevé realizar el acto a las 18”.
“Ruego a los párrocos del interior organizar manifestaciones semejantes invitando a los creyentes de diversos credos”.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó las prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional que regirán durante las elecciones generales del 26 de octubre.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.