
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
El arzobispo salteño pidió a los sacerdotes que convoquen a los fieles a participar del 28N en la capital provincial u organizar ese día movilizaciones similares en el interior provincial.
Sociedad25/11/2020El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, envió una carta a los sacerdotes de esta jurisdicción eclesiástica a fin de que animen a la participación de los fieles en la Manifestación a favor de la Vida, prevista para el próximo sábado 28 de noviembre en horas de la tarde en esta capital provincial, u organizar movilizaciones similares en el interior provincial.
“La vida desde la concepción en el seno materno hasta su muerte natural es un don de Dios del cual Él es su garante. La presentación de la ley de aborto por parte del Ejecutivo para que sea tratada y aprobada por el Poder Legislativo Nacional golpea fuertemente la conciencia humana”, advierte en la misiva.
“A pesar del reclamo de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina y de otras instituciones nacionales, el empeño de imponerla sigue firme. Por ello es necesario hacer oír la voz de los creyentes de las diversas confesiones religiosas a favor de la vida, de toda vida humana”.
Monseñor Cargnello les pide a los sacerdotes que en las misas inviten a los fieles a participar de la manifestación del 28N y a rezar para que “impere en la mente y el corazón de los legisladores la búsqueda del bien común que no puede construirse sobre la muerte de los inocentes”.
“En la ciudad de Salta se han establecido cuatro puntos de encuentro para comenzar las marchas el sábado 28 de noviembre, a las 16: en zona norte, el Quirquincho; en zona sur la estación de servicios Shell en la Rotonda de Limache; en zona oeste, el templete de San Cayetano y en zona este, avenida Hipólito Yrigoyen frente a la Terminal de Ómnibus. Las caravanas se dirigirán hacia el monumento ‘20 de Febrero’ para reunirse allí a las 17 y luego marcharán hacia el monumento al General Güemes, donde se prevé realizar el acto a las 18”.
“Ruego a los párrocos del interior organizar manifestaciones semejantes invitando a los creyentes de diversos credos”.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.