Alberto Fernández confirmó que hace más de un mes que no ve a Cristina Kirchner

El Presidente dijo que “el problema es que están todos muy pendientes de mi vínculo con Cristina”.

Opinión23/11/2020

alberto y cristina

Mucho se ha hablado en el útlimo tiempo de nubarrones en el centro de poder del Frente de Todos con un distanciamiento entre sus principales socios: Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En un reportaje, el Presidente fue consultado sobre este tema y respondió: “¿Qué más muestra de apoyo tengo que pedirle yo a ella? Cristina me expresó su apoyo cuando dijo que yo iba a ser el candidato a presidente. ¿Qué mayor gesto ese?”, completó la idea. A la vez, reconoció que hace “un tiempito” que no se reúne con la vicepresidenta.

Le preguntó la periodista María O’Donnell en NET TV: “¿Hace mucho que no la ve?”... “Hace un tiempito, pero no hace mucho, no sé , qué se yo. Más o menos un mes. El problema es que están todos muy pendientes de mi vínculo con Cristina”, respondió Alberto Fernández.

Por otra parte, el Presidente afirmó que será jefe de Estado “el tiempo que haga falta”, porque “no” se enamora del poder, y aclaró que su “mayo tranquilidad es dejar al país funcionando en cuatro años”. “Un Presidente el tiempo que haga falta. No me enamoro del poder, lo que quiero es durante cuatro años trabajar de Presidente. Mi mayor tranquilidad es dejar al país funcionando en cuatro años”, resaltó Fernández.

También se refirió a las elecciones presidenciales de 2023: “Si será el momento de que yo siga, sigo. Y si no sigo, no sigo. No es un problema, porque sino estoy pensando más en mi suerte que en la suerte del proyecto”.

“El proyecto es lo que debemos nosotros revalorizar, que fue lo que tuvo Cristina en la cabeza el día que me dijo sé el candidato vos “, graficó Fernández. En esa línea, el jefe de Estado precisó: “Si yo me voy a terminar enamorando de que el proyecto soy yo, entonces soy un estúpido. No, yo no soy el proyecto. Soy uno más del proyecto, que en esta instancia le ha tocado conducir el proyecto”.

Fernández aseguró que prefiere “generar un liderazgo racional”, y subrayó: “No creo en los personalismos, descreo de los personalismos. Lo que la política argentina necesita es que uno vaya detrás de un proyecto no detrás de una persona”. “Cuando muchas veces me dicen plantate, hacé el albertismo , yo digo que no voy a hacer el albertismo ni me voy a plantar ante nadie. Voy a hacer lo que debo hacer, de acuerdo a mis convicciones”, enfatizó.

En ese sentido, amplió: “Voy a tratar de que esta fuerza política siga funcionando más allá de (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner), de Alberto (Fernández), de (el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio) Massa”. “Hay que tratar de generar la cantidad de dirigentes que sean necesarios para tener de reemplazo. Yo creo que es uno de los problemas que tuvimos los peronistas que, desde que murió Perón, estamos buscando el reemplazo. No hay otro Perón, hay uno solo”, resaltó.

Y continuó: “Perón nace una vez al siglo y no va a ocurrir más. Entonces Perón que era mucho más inteligente que nosotros ¿Qué dijo? La organización vence al tiempo. Organizarse. Organizarse en un proyecto político donde los personalismos no existan”.

Fuente: TN

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail