
Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Casi el 79% está al tanto del coimasgate. El 62,5% considera que "refleja hechos graves de corrupción".
El empresario falleció hoy en Salta en un accidente de helicóptero. Era el principal accionista del Banco Macro
Sociedad20/11/2020“El impuesto a las grandes fortunas solo creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto”, ese fue el título de la última entrevista del banquero Jorge Horacio Brito, quien falleció hoy en un accidente de helicóptero en Salta. La publicó Infobae el lunes pasado.
“Como señal, esta ley es todo lo opuesto a hacer para que la gente quiera venir a invertir a la República Argentina. El gobierno está errando en la forma de tratar de salir ¿Qué tonto va a querer blanquear dinero en Argentina? Realmente, ¿hay alguien en el gobierno que tenga una estrategia en materia impositiva?”, se preguntó.
Brito tenía 68 años y había nacido en Buenos Aires. “Es un destacado empresario argentino y uno de los máximos referentes de la actividad bancaria en el país y la región. Construyó una numerosa familia junto a Marcela Carballo. Juntos tuvieron seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo”, detalla su página web personal. Tenía ocho nietos.
Era fanático de River y un amante de Salta, la provincia en la que encontró una trágica muerte.
Al momento de su fallecimiento era el presidente de Banco Macro y accionista principal de Grupo Macro. Entre 2003 y 2016 ocupó la presidencia de ADEBA, Asociación de Bancos Argentinos. Además, era accionista de Vizora, negocios inmobiliarios, Inversora Juramento (agro), Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento. Además, era accionista en Genneia, una compañía líder del sector energético.
Su propia web lo define como un empresario que “se ocupa de las cuestiones de la microeconomía y también es muy importante para él su concepción del país y la sociedad”.
Era, sin dudas, el banquero más importante de la Argentina y uno de los empresarios más influyentes de las últimas décadas. Tuvo relaciones muy tensas y con muchos vaivenes con los dos últimos gobiernos, tanto el de Mauricio Macri como el de Cristina Kirchner. Durante la gestión de la ahora vicepresidente fue hostigado en muchos momentos, tanto por la AFIP como por la Secretaría de Comercio. Así lo contaba con mucha preocupación en aquellos días y como una anécdota más cerca en el tiempo.
Tampoco tuvo un buen vínculo con Macri. Incluso, algunos que conocieron en detalle esa relación, afirman que el ex presidente habría llamado a un juez federal para decirle que no le disgustaba la idea de ver al banquero recorriendo tribunales.
“Cree que la única Nación posible es una nación integrada, capaz de albergar y brindar oportunidades a todos sus componentes. Sostiene que nadie puede tener éxito en un proyecto que sea exclusivamente individual en el marco de un país fluctuante y con una situación social compleja. Es por eso que destina gran parte de su tiempo a la articulación de consensos entre los distintos sectores que hacen a la vida nacional; además de invertir fuertemente y especialmente en el país conformando empresas de capital nacional”, se detalla en su página web.
Infobae
Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Casi el 79% está al tanto del coimasgate. El 62,5% considera que "refleja hechos graves de corrupción".
El expediente por las muertes vinculadas a HLB Pharma y Ramallo S.A. suma nuevas denuncias mientras los investigadores buscan establecer conexiones y la trazabilidad del opioide adulterado.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138 de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” destacaron en Neuquén y posicionan a Salta como referente en robótica y programación.
Este rediseño, permite recorrer una interfaz más dinámica, intuitiva y moderna, ofreciendo una navegación simplificada, tiempos de carga reducidos y mayor compatibilidad con dispositivos móviles.
El subsecretario Napoleón Gambetta alertó en Día de Miércoles sobre estafas con licencias de conducir y remarcó que el trámite solo se realiza en la página oficial del municipio.
Napoleón Gambetta se refirió a la ampliación del horario de carga y descarga en el microcentro y aseguró que el municipio mantiene un estricto control con multas y aplicación del scoring.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.