
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Ante la polémica suscitada a raíz de su vinculación con la firma, el juez de Corte Horacio Aguilar dirigió una carta hacia los medios de comunicación con la intención de aclarar la situación.
Salta20/11/2020Horacio Aguilar, juez de la Corte de Justicia de Salta, envió una misiva a los medios periodísticos con la intención de aclarar cuál es el estado de su vínculo con la empresa Los Viñacos SAS. Cabe destacar que el tema generó polémica en la política salteña ya que algunos dirigentes señalaron la incompatibilidad entre su cargo como Juez de Corte y una posible participación en un emprendimiento privado.
A continuación, la carta:
Sres.
De mi consideración
Me dirijo a Ud. con respecto a la nota publicada en el Semanario Cuarto Poder de fecha 14 de noviembre de 2020 replicado en su edición digital, a fin de requerirle la publicación de esta nota aclaratoria referida a mi participación accionaria en la firma “Los Viñaco SAS”
He sido siempre respetuoso de la libertad de prensa y de opinión, que entiendo deben siempre promoverse y preservarse, con mayor razón cuando las publicaciones se refieren a personas que desempeñan una función pública relevante, aún a riesgo de que la información sea falsa y pudiera afectar el buen nombre y honor de los involucrados.
No obstante, la contracara de esta libertad esencial para la vida republicana es la posibilidad de los señalados por la prensa de brindar y publicar su versión en el mismo medio y con similar alcance.
Al aceptar la postulación como Juez de la Corte de Salta comencé a organizar mi retiro de los numerosos asuntos judiciales en los que intervenía como abogado y de los proyectos de desarrollos turísticos e inmobiliarios a los que me dediqué durante los últimos años junto al ejercicio de la profesión, de lo que da cuenta mi actividad declarada ante la AFIP y mis bienes expuestos en mis declaraciones juradas efectuadas ante ese organismo y ante la Escribanía de Gobierno.
Asumí la función judicial por vocación de servicio y mi anhelo de aportar lo que estuviera a mi alcance para un Poder Judicial independiente y más eficiente. Y lo hice aunque implicara dejar atrás todo lo que venía haciendo en el ámbito privado.
La sociedad mencionada en la nota, que aún a la fecha no tiene ningún funcionamiento, se trata de un instrumento para dar forma jurídica a la concreción de un proyecto privado en el que venía trabajando desde hacía dos años, vinculado al desarrollo de diversos terrenos, algunos de los cuales son de mi propiedad y se encuentran debidamente señalados en mis declaraciones juradas.
Antes de asumir como magistrado, cesé toda actividad lucrativa y cedí mis acciones de esa Sociedad, por lo que dejé de tener vinculación alguna con Los Viñaco SAS antes de que terminara de formalizarse su inscripción registral. Lo hice así para evitar malos entendidos como el generado por la publicación mencionada, y sin entrar en el análisis de si la prohibición de realizar actividad comercial implica la imposibilidad de ser dueño de acciones de sociedades comerciales, tal como está expresa o tácitamente permitido para los jueces nacionales y de otras provincias, en las que la reglamentación establece que los magistrados deben mencionar esas tenencias en sus declaraciones juradas de bienes.
Sin otro particular, quedo a disposición por cualquier aclaración que me sea requerida.
Horacio José Aguilar
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
Un helicóptero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4900 metros de altura para intentar salvarla luego de que se quebrara una pierna, pero un rescatista perdió la vida en el intento.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.