
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Ante la polémica suscitada a raíz de su vinculación con la firma, el juez de Corte Horacio Aguilar dirigió una carta hacia los medios de comunicación con la intención de aclarar la situación.
Salta20/11/2020Horacio Aguilar, juez de la Corte de Justicia de Salta, envió una misiva a los medios periodísticos con la intención de aclarar cuál es el estado de su vínculo con la empresa Los Viñacos SAS. Cabe destacar que el tema generó polémica en la política salteña ya que algunos dirigentes señalaron la incompatibilidad entre su cargo como Juez de Corte y una posible participación en un emprendimiento privado.
A continuación, la carta:
Sres.
De mi consideración
Me dirijo a Ud. con respecto a la nota publicada en el Semanario Cuarto Poder de fecha 14 de noviembre de 2020 replicado en su edición digital, a fin de requerirle la publicación de esta nota aclaratoria referida a mi participación accionaria en la firma “Los Viñaco SAS”
He sido siempre respetuoso de la libertad de prensa y de opinión, que entiendo deben siempre promoverse y preservarse, con mayor razón cuando las publicaciones se refieren a personas que desempeñan una función pública relevante, aún a riesgo de que la información sea falsa y pudiera afectar el buen nombre y honor de los involucrados.
No obstante, la contracara de esta libertad esencial para la vida republicana es la posibilidad de los señalados por la prensa de brindar y publicar su versión en el mismo medio y con similar alcance.
Al aceptar la postulación como Juez de la Corte de Salta comencé a organizar mi retiro de los numerosos asuntos judiciales en los que intervenía como abogado y de los proyectos de desarrollos turísticos e inmobiliarios a los que me dediqué durante los últimos años junto al ejercicio de la profesión, de lo que da cuenta mi actividad declarada ante la AFIP y mis bienes expuestos en mis declaraciones juradas efectuadas ante ese organismo y ante la Escribanía de Gobierno.
Asumí la función judicial por vocación de servicio y mi anhelo de aportar lo que estuviera a mi alcance para un Poder Judicial independiente y más eficiente. Y lo hice aunque implicara dejar atrás todo lo que venía haciendo en el ámbito privado.
La sociedad mencionada en la nota, que aún a la fecha no tiene ningún funcionamiento, se trata de un instrumento para dar forma jurídica a la concreción de un proyecto privado en el que venía trabajando desde hacía dos años, vinculado al desarrollo de diversos terrenos, algunos de los cuales son de mi propiedad y se encuentran debidamente señalados en mis declaraciones juradas.
Antes de asumir como magistrado, cesé toda actividad lucrativa y cedí mis acciones de esa Sociedad, por lo que dejé de tener vinculación alguna con Los Viñaco SAS antes de que terminara de formalizarse su inscripción registral. Lo hice así para evitar malos entendidos como el generado por la publicación mencionada, y sin entrar en el análisis de si la prohibición de realizar actividad comercial implica la imposibilidad de ser dueño de acciones de sociedades comerciales, tal como está expresa o tácitamente permitido para los jueces nacionales y de otras provincias, en las que la reglamentación establece que los magistrados deben mencionar esas tenencias en sus declaraciones juradas de bienes.
Sin otro particular, quedo a disposición por cualquier aclaración que me sea requerida.
Horacio José Aguilar
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.