
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, salió al cruce de las polémicas declaraciones de su par de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, y le reclamó al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un pedido de disculpas públicas.
Educación17/11/2020En un diálogo por Zoom que Acuña mantuvo con el diputado del PRO Fernando Iglesias, la ministra de Educación porteña aseguró que quienes eligen ser maestros son personas “cada vez más grandes de edad" y de "los sectores más bajos socioeconómicos" con poco "capital cultural".
Me parece que las declaraciones de Acuña son sumamente injustas e incoherentes en un momento donde toda la comunidad docente ha desplegado un enorme compromiso", aseguró este martes Trotta en diálogo con El Destape Radio.
"Debería haber un pedido de disculpas por parte del Gobierno de Rodríguez Larreta por esas declaraciones" siguió e hizo hincapié en que "esas declaraciones responden a algo más allá de Acuña, que es la ausencia de diálogo por parte de Larreta con los docentes".
"El presupuesto educativo de la ciudad de Buenos Aires ha sufrido una reducción", señaló Trotta y recordó además que "no es la primera vez que Soledad Acuña dice que no se quiere sentar con los sindicatos a hablar sobre educación".
En ese sentido trazó una misma línea de conducta en el macrismo frente a la educación pública. "El gobierno de (Mauricio) Macri abandonó la paritaria nacional docente y Larreta y Acuña abandonaron el diálogo con los docentes", puntualizó.
Y concluyó: "no se puede pensar una política educativa sin dialogar con los actores educativos".
Acuña aseguró que quienes eligen ser docentes son “cada vez más grandes de edad, que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras” y, peor aún, dijo también que pertenecen a niveles socioeconómicos bajos que “en términos de capital cultural” tienen menos para ofrecer en el aula. También invitó a los padres a denunciar a los docentes ante posibles casos de “bajada de línea”.
Eduardo López, secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), también criticó los dichos de la ministra. "Hablan como gerentes de una comunidad educativa que maltratan, espían y persiguen desde hace 13 años y que odian por no poder doblegar", opinó. Para López, el gobierno porteño persigue a los docentes "como lo hicieron con los estudiantes secundarios que reclamaban por mejoras edilicias pidiendo a los rectores que envíen las listas con los nombres de los jóvenes a las comisarías, como persiguen a las cooperadores escolares que no les gustan como en el caso de la intervención a la cooperadora de la escuela Alvarez Thomas".
Minutouno
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.