
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
En la sesión de la Cámara Alta provincial, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Carlos Ketty Rosso, pidió enfáticamente que se atienda la problemática educativa. Además, exigió que “se termine el curro de los cursos de capacitación para docentes”.
Educación12/11/2020El legislador por General Güemes, pidió que “nos pongamos a laburar entre todos” ya que la situación es desesperante y es necesario ocuparse en un calendario en el que se vea el sistema de enseñanza y aprendizaje para alumnos conectados y no conectados.
“Estamos en noviembre y hay alumnos que no tuvieron conectividad, no le echemos la culpa a la tecnología, hagamos una autocrítica”, enfatizó Rosso y añadió que la provincia es extensa y aun así hay docentes jóvenes que se han preparado, representan a comunidades, son bilingües y están sin trabajo.
Por otra parte, Rosso indicó que “Matías Cánepa va a cambiar la educación para el año que viene porque los senadores y diputados no han cambiado en las ganas de trabajar”.
“Se tiene que terminar con el curro de los cursos. Es un curro que un docente tenga que pagar hasta 20 mil pesos por un curso para poder laburar y que el Ministerio no haga un control sobre la bajada de conocimiento a los alumnos”, señaló.
Al respecto, agregó que es una falta de respeto que se pueda presentar un proyecto dar un curso que lo aprueba el Ministerio y luego los certificados se retiran “en kiosquitos”.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.