
Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022.
La subsecretaria del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares, aseguró que Salta y Jujuy son las provincias que menos recibieron fondos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que el Gobierno Nacional gira a empresas del sector privado para que abonen sueldos.
Sociedad10/11/2020En diálogo con El Acople, Ares también señaló que Salta es una de las provincias en las que hay mucho Ingreso Familiar de Emergencia, Salario Complementario, Asignaciones por Hijo y Embarazo, y Tarjeta Alimentaria.
Para la funcionaria del Ministerio de Trabajo de la Nación esta situación se debe a una falta de política pública integral que nunca se aplicó desde la vuelta de la Democracia.
Por esta razón consideró como paradójico que una provincia tan rica con una matriz productiva como la de Salta, tenga índices tan grandes de informalidad.
Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022.
La conductora de TN está en la dulce espera con Guido Covini y le confirmó la noticia a Ángel de Brito.
La joven se despidió de su papá en redes sociales a través de una sentida carta.
El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.
La creciente demanda de electricidad podría superar la capacidad de generación a nivel global, según advirtió el empresario.
Cada 12 de marzo de 1813 se celebra la creación de este importante símbolo argentino.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.