
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La subsecretaria del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares, aseguró que Salta y Jujuy son las provincias que menos recibieron fondos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que el Gobierno Nacional gira a empresas del sector privado para que abonen sueldos.
Sociedad10/11/2020En diálogo con El Acople, Ares también señaló que Salta es una de las provincias en las que hay mucho Ingreso Familiar de Emergencia, Salario Complementario, Asignaciones por Hijo y Embarazo, y Tarjeta Alimentaria.
Para la funcionaria del Ministerio de Trabajo de la Nación esta situación se debe a una falta de política pública integral que nunca se aplicó desde la vuelta de la Democracia.
Por esta razón consideró como paradójico que una provincia tan rica con una matriz productiva como la de Salta, tenga índices tan grandes de informalidad.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.