
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, aseguró que se espera más conectividad tras la firma del convenio entre el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el gobernador Gustavo Sáenz, por el programa Conectar.
Sociedad09/11/2020Por Aries, Villada explicó que Conectar es un ambicioso plan de recursos y alcance que permitirá conectar a determinadas localidades y ampliar la red federal de fibra óptica.
“Este convenio permitirá que recibamos inversión en términos de kilómetros de fibra óptica y también en términos de equipos de que duplican la capacidad de la fibra óptica ya conectada”, sostuvo Villada.
Detalló que a través de ArSat, se realizará una importante inversión de 13.200.000 pesos para la red de fibra óptica federal[UdW1] [UdW2] .
Señaló que se ha confiado en la inversión de privada para que brinden conectividad a salteños en localidades alejadas, pero no han logrado que se solucione este problema de décadas.
“Las empresas privadas no satisfacen la demanda necesaria en la provincia”, afirmó sobre la conectividad.
Ante esta situación, consideró que deben aparecer los gobiernos haciendo la inversión que haga falta.
ArSat y Nación lanzaron este plan, y la provincia se suma para invertir y haya más conectividad e igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos en los que se busca avanzar, es en la conectividad de los hospitales para que la telemedicina sea una realidad en la provincia.
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.
Las capacitaciones se brindan durante todo el año en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, ubicado en Finca Las Costas; y los interesados en estudiar algunos de estos cursos tienen tiempo hasta fines de agosto para inscribirse.
Más de 6.000 nuevas entradas fueron añadidas en el último año. Varias de ellas provienen de la jerga popularizada por la Generación Z y Alpha en TikTok y otras redes sociales.
Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.
Ángel Causarano anunció que en septiembre el anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido conjunto del norte salteño.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.